Summary: | Esta tesina pretende realizar un estudio acerca del impacto socio-espacial generado por el crecimiento de los condominios horizontales cerrados y urbanizaciones cerradas en la ciudad de Cuenca.
Tras identificar los aspectos teóricos de segregación, construcción de ciudad y la conformación de condominios horizontales cerrados y urbanizaciones cerradas en Latinoamérica, se realiza un estudio de la situación actual de dichas actuaciones urbanísticas mostrando una tendencia de crecimiento en la ciudad de Cuenca, exacerbando las relaciones socio-espaciales entre los ciudadanos y generando una fragmentación por la privatización del espacio público.
Mediante dicho estudio se establecen los elementos que inciden en la segregación socio-espacial, siendo los principales, la seguridad y las condiciones sociales entre sus habitantes, para finalmente, plantear mecanismos en el ámbito de la planificación que disminuyan los conflictos socio-espaciales entre sus habitantes y mitiguen el crecimiento desmedido de los conjuntos cerrados en la ciudad de Cuenca.
|