Análisis del nivel de lactato plasmático y su relación con el pronóstico en pacientes caninos críticos evaluados con el Score APACHE en el Hospital Veterinario All Pets de Quito

En estos últimos años la Medicina Veterinaria ha dado un giro importante con respecto a la evaluación y manejo de pacientes críticos, es por esto que el presente trabajo se enfoca en establecer una relación estadística entre el nivel de lactato plasmático y el pronóstico de perros críticos. Se inclu...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Villagrán Garcés, Tania Elizabeth
Altri autori: Mena Pérez, Renán Patricio
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2017
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27578
Descrizione
Riassunto:En estos últimos años la Medicina Veterinaria ha dado un giro importante con respecto a la evaluación y manejo de pacientes críticos, es por esto que el presente trabajo se enfoca en establecer una relación estadística entre el nivel de lactato plasmático y el pronóstico de perros críticos. Se incluyeron en el estudio un total de 26 perros críticamente enfermos, sin distinción de raza, edad, sexo o patología, todos los pacientes fueron muestreados en el Hospital Veterinario All Pets de Quito en un período de seis meses. Al ingresar al hospital todos los pacientes recibieron monitorización de constantes fisiológicas, también se tomaron muestras sanguíneas que sirvieron para la clasificación de los pacientes de acuerdo al Score APACHE y para la evaluación de lactato plasmático en T0, T6 y T12 y así poder determinar el aclaramiento de lactato. Dentro de los resultados obtenidos, se observa que hay una tendencia entre Score APACHE II y el nivel de lactato plasmático, no tienen relación en todas las patologías, las alteraciones digestivas y reproductivas fueron las que más relación tuvieron al obtener un valor alto de Score APACHE II, con un valor promedio de 22 y 23 puntos respectivamente y un nivel alto de lactato, con un valor promedio de 9.5 y 12 mmol/L respectivamente, el 100% de los pacientes tuvieron un descenso en el valor de lactato plasmático en T6, lo que está relacionado con una terapia médica adecuada, los pacientes geriátricos tuvieron una mayor tasa de mortalidad correspondiente al 36.36%.