El bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada

El aumento de la esperanza de vida principalmente a nivel de América ha dado lugar a que el estudio con la población adulta mayor vaya en crecimiento, y a su vez que el intento por mejorar las condiciones de vida de este grupo se extienda. En el presente estudio no experimental, transversal de ti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Vizhñay, Gissela Elizabeth, Crespo Cárdenas, Paola Verónica
Other Authors: Webster Cordero, Felipe Edmundo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27658
_version_ 1785802404199923712
author Campoverde Vizhñay, Gissela Elizabeth
Crespo Cárdenas, Paola Verónica
author2 Webster Cordero, Felipe Edmundo
author_facet Webster Cordero, Felipe Edmundo
Campoverde Vizhñay, Gissela Elizabeth
Crespo Cárdenas, Paola Verónica
author_sort Campoverde Vizhñay, Gissela Elizabeth
collection DSpace
description El aumento de la esperanza de vida principalmente a nivel de América ha dado lugar a que el estudio con la población adulta mayor vaya en crecimiento, y a su vez que el intento por mejorar las condiciones de vida de este grupo se extienda. En el presente estudio no experimental, transversal de tipo descriptivo, con una muestra global de 227 mujeres adultas, asistentes al “CAAM” se plantearon los siguientes objetivos: Determinar el nivel de bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores que presentan una pérdida de capacidad funcional, y compararlo con el nivel de bienestar de mujeres adultas mayores que no presentan perdida en su capacidad funcional. Se utilizaron los siguientes cuestionarios: Escala Perman y Cuestionario de Actividad Funcional de Pfeffer respectivamente. Se determinó que el 16,2% de la muestra, presentan pérdida de capacidad funcional, en los resultados obtenidos de este estudio de corte cuantitativo se evidenció una media de respuesta inferior en el nivel de bienestar percibido por parte de la población que no presenta pérdida de capacidad funcional, por lo tanto se demostró que la variable capacidad funcional interviene en el nivel de bienestar percibido.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27658
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-276582017-07-09T08:51:48Z El bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada Campoverde Vizhñay, Gissela Elizabeth Crespo Cárdenas, Paola Verónica Webster Cordero, Felipe Edmundo Psicologia Clinica Bienestar Capacidad Funcional Adulto Mayor Mujer El aumento de la esperanza de vida principalmente a nivel de América ha dado lugar a que el estudio con la población adulta mayor vaya en crecimiento, y a su vez que el intento por mejorar las condiciones de vida de este grupo se extienda. En el presente estudio no experimental, transversal de tipo descriptivo, con una muestra global de 227 mujeres adultas, asistentes al “CAAM” se plantearon los siguientes objetivos: Determinar el nivel de bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores que presentan una pérdida de capacidad funcional, y compararlo con el nivel de bienestar de mujeres adultas mayores que no presentan perdida en su capacidad funcional. Se utilizaron los siguientes cuestionarios: Escala Perman y Cuestionario de Actividad Funcional de Pfeffer respectivamente. Se determinó que el 16,2% de la muestra, presentan pérdida de capacidad funcional, en los resultados obtenidos de este estudio de corte cuantitativo se evidenció una media de respuesta inferior en el nivel de bienestar percibido por parte de la población que no presenta pérdida de capacidad funcional, por lo tanto se demostró que la variable capacidad funcional interviene en el nivel de bienestar percibido. The increase in life expectancy, mainly at the American level, has led to the growth of the study with the adult population, and the attempt to improve the living conditions of this ethereal group. In the present non-experimental cross-sectional descriptive study, with a global sample of 227 adult women attending the "CAAM", set the following objectives: To determine the level of subjective well-being in older adult women who present a loss of functional capacity, And to compare it with the level of well-being of older adult women who do not present loss of functional capacity. The following questionnaires were used: Perman Scale and Pfeffer Functional Activity Questionnaire, respectively. It was determined that 16.2% of the sample, present functional loss of capacity. In the results obtained from this quantitative study was determined a lower response average in the level of well-being perceived by the population that does not present loss of functional capacity , Therefore it was demonstrated that the variable functional capacity intervenes in the level of perceived well-being. Psicóloga Clínica Cuenca 2017-06-21T14:32:22Z 2017-06-21T14:32:22Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27658 spa TPSC;33 application/pdf application/pdf
spellingShingle Psicologia Clinica
Bienestar
Capacidad Funcional
Adulto Mayor
Mujer
Campoverde Vizhñay, Gissela Elizabeth
Crespo Cárdenas, Paola Verónica
El bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada
title El bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada
title_full El bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada
title_fullStr El bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada
title_full_unstemmed El bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada
title_short El bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada
title_sort el bienestar subjetivo en mujeres adultas mayores con pérdida de capacidad funcional moderada
topic Psicologia Clinica
Bienestar
Capacidad Funcional
Adulto Mayor
Mujer
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27658
work_keys_str_mv AT campoverdevizhnaygisselaelizabeth elbienestarsubjetivoenmujeresadultasmayoresconperdidadecapacidadfuncionalmoderada
AT crespocardenaspaolaveronica elbienestarsubjetivoenmujeresadultasmayoresconperdidadecapacidadfuncionalmoderada