Análisis de los sistemas productivos bovinos de los cantones occidentales de la provincia del Azuay

El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico general del sector ganadero de los cantones occidentales de la provincia del Azuay. La información se obtuvo a partir de una encuesta realizada a los propietarios en sus Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs), que fueron distribuidas...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Moyán Plaza, Ana Lucía, Ortega Herrera, Vanessa Viviana
Outros Autores: Vanegas Cabrera, Raúl Alejandro
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27676
Descrição
Resumo:El presente trabajo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico general del sector ganadero de los cantones occidentales de la provincia del Azuay. La información se obtuvo a partir de una encuesta realizada a los propietarios en sus Unidades de Producción Agropecuaria (UPAs), que fueron distribuidas en tres categorías: 208 pequeñas (<5 ha), 222 medianas (5-50 ha) y 26 grandes (>50 ha). Los análisis estadísticos se basaron en la exploración de variables, estadígrafos principales, análisis de componentes principales (ACP) y análisis bietápico de conglomerados (AC), adquiriendo los siguientes resultados: las edades de los productores fueron de 40 a 60 años, con educación primaria. El pasto natural fue del 77,9% en UPAs pequeñas, 59% en medianas y en grandes 38,5%. La producción promedio de litros/leche/vaca/día en las tres categorías de las UPAs fueron 5,8; 6,7 y 5,0 litros respectivamente; de la misma manera la edad al primer servicio fue de 24,3; 24,0 y 22,1 meses respectivamente. La comercialización de carne se realizó en un 25,5% en UPAs pequeñas, 41,4% en medianas y 65,4% en ganaderías grandes. En el ACP se identificaron en ganaderías pequeñas 8 componentes con el 81,54% de varianza total, medianas 13 con el 81,16% y grandes 3 con el 93,81% de varianza total explicada. Con el AC se formaron dos sistemas en las UPAs pequeñas, dos en las medianas, de estas ganaderías