El dibujo como síntesis del proyecto. Richard Neutra, casa Omega [1945] y Alpha [1946]
A mediados del Siglo XX, Richard Neutra diseñó las casas Omega (1945) y Alpha (1946), como parte del programa Case Study House de la revista californiana Arts & Architecture, el cual buscaba resolver el problema de la vivienda en los años de posguerra. Concebidas como casas vecinas, sus nombres...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2768 |
_version_ | 1785802495039111168 |
---|---|
author | Sotomayor Bustos, Cristian Marcelo |
author2 | Hermida Palacios, María Augusta |
author_facet | Hermida Palacios, María Augusta Sotomayor Bustos, Cristian Marcelo |
author_sort | Sotomayor Bustos, Cristian Marcelo |
collection | DSpace |
description | A mediados del Siglo XX, Richard Neutra diseñó las casas Omega (1945) y Alpha (1946), como parte del programa Case Study House de la revista californiana Arts & Architecture, el cual buscaba resolver el problema de la vivienda en los años de posguerra. Concebidas como casas vecinas, sus nombres indicaban el interés del arquitecto por desarrollar sus propuestas abarcando al común de las familias de Los Angeles. Estos proyectos carecieron de clientes y terrenos reales, por lo que no fueron edificados. La presente investigación se centra en el estudio de los bocetos incluidos en las publicaciones originales de los proyectos, y la interpretación de lo que éstos revelan. El análisis aborda aquellos esquemas que surgen en el proceso de diseño y son presentados luego como síntesis del proyecto. Se describen aspectos implícitos en los dibujos, dejando en evidencia que la expresión gráfica no fue utilizada como un método de representación de la realidad tal cual, sino que era una herramienta que permitía transmitir información vital del proyecto, buscando siempre enunciar más cosas que las evidentes. El análisis aborda la obra de Richard Neutra desde una perspectiva poco habitual. El estudio de sus dibujos permite conocer sus planteamientos, revelar sus teorías, y exponer las soluciones arquitectónicas planteadas de lo que debe ser el diseño y la materialización de una vivienda, no solo en los años de posguerra, sino consecuente con el tiempo en el que se viva. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2768 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27682020-08-01T04:29:47Z El dibujo como síntesis del proyecto. Richard Neutra, casa Omega [1945] y Alpha [1946] Sotomayor Bustos, Cristian Marcelo Hermida Palacios, María Augusta Arquitectura Richard Neutra Proyecto Casa Tesis de Maestría de Proyectos Arquitectónicos A mediados del Siglo XX, Richard Neutra diseñó las casas Omega (1945) y Alpha (1946), como parte del programa Case Study House de la revista californiana Arts & Architecture, el cual buscaba resolver el problema de la vivienda en los años de posguerra. Concebidas como casas vecinas, sus nombres indicaban el interés del arquitecto por desarrollar sus propuestas abarcando al común de las familias de Los Angeles. Estos proyectos carecieron de clientes y terrenos reales, por lo que no fueron edificados. La presente investigación se centra en el estudio de los bocetos incluidos en las publicaciones originales de los proyectos, y la interpretación de lo que éstos revelan. El análisis aborda aquellos esquemas que surgen en el proceso de diseño y son presentados luego como síntesis del proyecto. Se describen aspectos implícitos en los dibujos, dejando en evidencia que la expresión gráfica no fue utilizada como un método de representación de la realidad tal cual, sino que era una herramienta que permitía transmitir información vital del proyecto, buscando siempre enunciar más cosas que las evidentes. El análisis aborda la obra de Richard Neutra desde una perspectiva poco habitual. El estudio de sus dibujos permite conocer sus planteamientos, revelar sus teorías, y exponer las soluciones arquitectónicas planteadas de lo que debe ser el diseño y la materialización de una vivienda, no solo en los años de posguerra, sino consecuente con el tiempo en el que se viva. Magíster en Proyectos Arquitectónicos Cuenca 2013-06-10T16:32:19Z 2013-06-10T16:32:19Z 2012-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2768 spa TM4;686 TM4;686a (escrita) openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Richard Neutra Proyecto Casa Tesis de Maestría de Proyectos Arquitectónicos Sotomayor Bustos, Cristian Marcelo El dibujo como síntesis del proyecto. Richard Neutra, casa Omega [1945] y Alpha [1946] |
title | El dibujo como síntesis del proyecto. Richard Neutra, casa Omega [1945] y Alpha [1946] |
title_full | El dibujo como síntesis del proyecto. Richard Neutra, casa Omega [1945] y Alpha [1946] |
title_fullStr | El dibujo como síntesis del proyecto. Richard Neutra, casa Omega [1945] y Alpha [1946] |
title_full_unstemmed | El dibujo como síntesis del proyecto. Richard Neutra, casa Omega [1945] y Alpha [1946] |
title_short | El dibujo como síntesis del proyecto. Richard Neutra, casa Omega [1945] y Alpha [1946] |
title_sort | el dibujo como síntesis del proyecto. richard neutra, casa omega [1945] y alpha [1946] |
topic | Arquitectura Richard Neutra Proyecto Casa Tesis de Maestría de Proyectos Arquitectónicos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2768 |
work_keys_str_mv | AT sotomayorbustoscristianmarcelo eldibujocomosintesisdelproyectorichardneutracasaomega1945yalpha1946 |