La junta seca: el sistema constructivo como definidor de la forma

La presente investigación tiene como objetivo el estudiar a la junta seca, como un sistema constructivo dentro de los criterios que embarca la arquitectura moderna de economía, precisión, rigor y universalidad. Se analiza a la junta seca como sistema constructivo, estudiando sus inicios y evolución...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carrión Urgilés, Juan Marcelo
Other Authors: Guerra Galán, Jaime Augusto
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27731
Description
Summary:La presente investigación tiene como objetivo el estudiar a la junta seca, como un sistema constructivo dentro de los criterios que embarca la arquitectura moderna de economía, precisión, rigor y universalidad. Se analiza a la junta seca como sistema constructivo, estudiando sus inicios y evolución a través del paso de los años en la modernidad, así como sus características y posibilidades para una correcta construcción formal. Se estudian tres “Case Study Houses”, cuyo vínculo común es haber sido construidas en este sistema, para identificar los criterios modernos que intervienen en esta técnica, se realiza un estudio descriptivo, al reconstruir digitalmente los casos de estudio. El objetivo es comparar los casos de estudio, para identificar los criterios de forma y construcción, enmarcados dentro de la metodología de estudio que analiza el emplazamiento, la configuración del edificio y la identificación de componentes básicos del proyecto.