Rediseño del centro educativo inclusivo San Juan de Jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas

En la actualidad donde la universalidad de los derechos humanos se ha convertido en uno de los principales temas de debate, en especial aquellos que contemplan la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. El término “inclusión” abarca la no discriminación de personas con caracterís...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Matute Sánchez, María Gabriela
Other Authors: León Martínez, Manuel Alfredo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27740
_version_ 1785802376264810496
author Matute Sánchez, María Gabriela
author2 León Martínez, Manuel Alfredo
author_facet León Martínez, Manuel Alfredo
Matute Sánchez, María Gabriela
author_sort Matute Sánchez, María Gabriela
collection DSpace
description En la actualidad donde la universalidad de los derechos humanos se ha convertido en uno de los principales temas de debate, en especial aquellos que contemplan la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. El término “inclusión” abarca la no discriminación de personas con características especiales tanto culturales como étnicas, como de salud física o mental; en este contexto la Unidad Educativa “San Juan de Jerusalén” ubicada en el cantón Cuenca, funciona como pionera en lo que ha inclusión educativa se refiere, albergando tanto a alumnos con capacidades especiales, especialmente físicas y mentales, como a aquellos que no las poseen. Sin embargo, a pesar de las bondades del programa y del personal que labora dentro de la institución, los espacios físicos y distintos ambientes no son los adecuados para que los estudiantes puedan desarrollar correctamente sus actividades tanto académicas como recreacionales. Con estas consideraciones, en el presente proyecto de tesis, en primera instancia se realiza un amplio análisis de la situación actual en la que se encuentra la unidad educativa, mediante un estudio de campo que incluye: encuestas al personal docente, levantamientos planimétrico y fotográfico, y determinación de características físicas, materialidad y mobiliario; finalmente, conestos recursos y la revisión de bibliografía pertinente, se plantea un rediseño de los espacios tanto interiores como exteriores, aplicando un concepto de diseño moderno y contemporáneo, tomando en consideración cromática,iluminación y ergonomía, con el objetivo de facilitar el desarrollo y aprendizaje de todos los niños y niñas, con o sin capacidades especiales.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27740
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-277402017-07-09T08:53:14Z Rediseño del centro educativo inclusivo San Juan de Jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas Matute Sánchez, María Gabriela León Martínez, Manuel Alfredo Espacios Terapeuticos Unidad Educativa San Juan De Dios Rediseño Aula Hexagonal Rediseño Aula Terapeutica Diseño Moderno Interiorismo En la actualidad donde la universalidad de los derechos humanos se ha convertido en uno de los principales temas de debate, en especial aquellos que contemplan la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. El término “inclusión” abarca la no discriminación de personas con características especiales tanto culturales como étnicas, como de salud física o mental; en este contexto la Unidad Educativa “San Juan de Jerusalén” ubicada en el cantón Cuenca, funciona como pionera en lo que ha inclusión educativa se refiere, albergando tanto a alumnos con capacidades especiales, especialmente físicas y mentales, como a aquellos que no las poseen. Sin embargo, a pesar de las bondades del programa y del personal que labora dentro de la institución, los espacios físicos y distintos ambientes no son los adecuados para que los estudiantes puedan desarrollar correctamente sus actividades tanto académicas como recreacionales. Con estas consideraciones, en el presente proyecto de tesis, en primera instancia se realiza un amplio análisis de la situación actual en la que se encuentra la unidad educativa, mediante un estudio de campo que incluye: encuestas al personal docente, levantamientos planimétrico y fotográfico, y determinación de características físicas, materialidad y mobiliario; finalmente, conestos recursos y la revisión de bibliografía pertinente, se plantea un rediseño de los espacios tanto interiores como exteriores, aplicando un concepto de diseño moderno y contemporáneo, tomando en consideración cromática,iluminación y ergonomía, con el objetivo de facilitar el desarrollo y aprendizaje de todos los niños y niñas, con o sin capacidades especiales. Nowadays where the universality of human rights has become one of the most important topics to debate, especially which that involves the protection and well-being of children and adolescents. The concept “inclusion” is refer to no discrimination of people with special needs both cultural end ethnics, as well as physic and mental health; in this context the special school “San Juan de Jerusalén” located on Cuenca city, plays an important role into the inclusive education, harbor both students with special needs, especially physical and mental, as well as those who do not suffer them. Despite the goodness and benefits of the program and people who working on it, physical and diverse environments are not the best for students trying to develop both, their academic and recreational activities. According to what is written above, the present thesis project, first, analyze completely the current situation of the scholar institution, by a special study which contains: professor´s injuries, planimetric and photographic surveys, and physical, material and furniture characteristic determination. Finally, by using bibliography and methods exposed before, a redesign of both internal and external spaces of the institution is established, applying a modern and contemporaneous design considering chromatic, illumination, and ergonomic. All of this towards to improve the development and learning of children, with or without special needs. Diseñadora de Interiores Cuenca 2017-07-05T16:51:12Z 2017-07-05T16:51:12Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27740 spa TDIS;202 application/pdf application/pdf
spellingShingle Espacios Terapeuticos
Unidad Educativa San Juan De Dios
Rediseño Aula Hexagonal
Rediseño Aula Terapeutica
Diseño Moderno
Interiorismo
Matute Sánchez, María Gabriela
Rediseño del centro educativo inclusivo San Juan de Jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas
title Rediseño del centro educativo inclusivo San Juan de Jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas
title_full Rediseño del centro educativo inclusivo San Juan de Jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas
title_fullStr Rediseño del centro educativo inclusivo San Juan de Jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas
title_full_unstemmed Rediseño del centro educativo inclusivo San Juan de Jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas
title_short Rediseño del centro educativo inclusivo San Juan de Jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas
title_sort rediseño del centro educativo inclusivo san juan de jerusalén: aula hexagonal y áreas terapéuticas
topic Espacios Terapeuticos
Unidad Educativa San Juan De Dios
Rediseño Aula Hexagonal
Rediseño Aula Terapeutica
Diseño Moderno
Interiorismo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27740
work_keys_str_mv AT matutesanchezmariagabriela redisenodelcentroeducativoinclusivosanjuandejerusalenaulahexagonalyareasterapeuticas