Análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015
Los ecosistemas naturales andinos como el páramo y el bosque montano alto son los proveedores principales de agua para la región andina del Ecuador. Dichos ecosistemas mantienen flujos de aguas superficiales todo el año y proporcionan agua a los usuarios del recurso, que se encuentran ubicados en la...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27757 |
_version_ | 1785802335576915968 |
---|---|
author | Condo Carabajo, Alvaro Santiago Juela Palomeque, Mauro Esteban |
author2 | Célleri Alvear, Rolando Enrique |
author_facet | Célleri Alvear, Rolando Enrique Condo Carabajo, Alvaro Santiago Juela Palomeque, Mauro Esteban |
author_sort | Condo Carabajo, Alvaro Santiago |
collection | DSpace |
description | Los ecosistemas naturales andinos como el páramo y el bosque montano alto son los proveedores principales de agua para la región andina del Ecuador. Dichos ecosistemas mantienen flujos de aguas superficiales todo el año y proporcionan agua a los usuarios del recurso, que se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos y en las ciudades.
La insuficiente e incompleta información acerca de los servicios hidrológicos de estos ecosistemas de elevaciones altas limitan los esfuerzos efectivos de conservación y de manejo a largo plazo.
En este sentido, el estudio está enfocado en analizar y entender el comportamiento hidrológico de los ríos Tomebamba y Yanuncay. Esto con miras a un mejor manejo y gestión del recurso hídrico, con el objetivo de promover su conservación. Para ello, se contó con datos de lluvia y caudal de trece estaciones, comprendido en el período de enero – diciembre del 2015. Para analizar el comportamiento hidrológico se determinaron diferentes índices hidrológicos tomando como base lo propuesto por la Iniciativa Regional de Monitoreo Hidrológico de Ecosistemas Andinos - iMHEA.
También se empleó el modelo WETSPRO para la separación de flujos; con los resultados del estudio se actualizó los conocimientos sobre la disponibilidad del recurso hídrico de las cuencas estudiadas y se determinaron diferencias y similitudes en el comportamiento hidrológico de los ríos que servirán para futuras toma de decisiones en materia de conservación de cuencas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27757 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-277572019-12-18T14:16:39Z Análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015 Condo Carabajo, Alvaro Santiago Juela Palomeque, Mauro Esteban Célleri Alvear, Rolando Enrique Guallpa Guallpa, Mario Xavier Balance hídrico Hidrología Caudal base Cobertura vegetal Río Tomebamba Río Yanuncay Ingenieria Ambiental Los ecosistemas naturales andinos como el páramo y el bosque montano alto son los proveedores principales de agua para la región andina del Ecuador. Dichos ecosistemas mantienen flujos de aguas superficiales todo el año y proporcionan agua a los usuarios del recurso, que se encuentran ubicados en las cuencas de los ríos y en las ciudades. La insuficiente e incompleta información acerca de los servicios hidrológicos de estos ecosistemas de elevaciones altas limitan los esfuerzos efectivos de conservación y de manejo a largo plazo. En este sentido, el estudio está enfocado en analizar y entender el comportamiento hidrológico de los ríos Tomebamba y Yanuncay. Esto con miras a un mejor manejo y gestión del recurso hídrico, con el objetivo de promover su conservación. Para ello, se contó con datos de lluvia y caudal de trece estaciones, comprendido en el período de enero – diciembre del 2015. Para analizar el comportamiento hidrológico se determinaron diferentes índices hidrológicos tomando como base lo propuesto por la Iniciativa Regional de Monitoreo Hidrológico de Ecosistemas Andinos - iMHEA. También se empleó el modelo WETSPRO para la separación de flujos; con los resultados del estudio se actualizó los conocimientos sobre la disponibilidad del recurso hídrico de las cuencas estudiadas y se determinaron diferencias y similitudes en el comportamiento hidrológico de los ríos que servirán para futuras toma de decisiones en materia de conservación de cuencas. Andean natural ecosystems such as the paramo and high altitude montane forest are the main water supply sources for the Ecuadorian Andean region. These ecosystems maintain surface water flows throughout the year and provide good quality water to the people who make use of this resource in river basins. The insufficient and incomplete information about the hydrological services of these high-elevation ecosystems limits effective conservation and long-term management efforts. In this sense, the study is focused on analyzing the hydrological behavior of the Tomebamba and Yanuncay rivers. That is, with a view to better management and management of the water resource and with the objective of promoting conservation. For this purpose, one year of rainfall data at thirteen stations was recorded, from January to December of 2015. In order to analyze hydrological behavior, different hydrological indexes were determined, based on what was proposed by the Regional initiative for the Hydrological Monitoring of Andean Ecosystems - iMHEA. We also used the WETSPRO model to separate flows. The results of the study allowed to bring about knew knowledge on the availability of water resources in the basins differences and similarities in the hydrological behavior of the rivers, were determined and will be used for future decision making in watershed conservation. Ingeniero Ambiental Cuenca 2017-07-06T12:14:12Z 2017-07-06T12:14:12Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27757 spa TIA;74 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Balance hídrico Hidrología Caudal base Cobertura vegetal Río Tomebamba Río Yanuncay Ingenieria Ambiental Condo Carabajo, Alvaro Santiago Juela Palomeque, Mauro Esteban Análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015 |
title | Análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015 |
title_full | Análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015 |
title_fullStr | Análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015 |
title_full_unstemmed | Análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015 |
title_short | Análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río Tomebamba y Yanuncay durante el año 2015 |
title_sort | análisis del comportamiento hidrológico y estado actual del recurso hídrico en las cuencas del río tomebamba y yanuncay durante el año 2015 |
topic | Balance hídrico Hidrología Caudal base Cobertura vegetal Río Tomebamba Río Yanuncay Ingenieria Ambiental |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27757 |
work_keys_str_mv | AT condocarabajoalvarosantiago analisisdelcomportamientohidrologicoyestadoactualdelrecursohidricoenlascuencasdelriotomebambayyanuncayduranteelano2015 AT juelapalomequemauroesteban analisisdelcomportamientohidrologicoyestadoactualdelrecursohidricoenlascuencasdelriotomebambayyanuncayduranteelano2015 |