Summary: | El presente estudio analizó la influencia de la migración de los esposos en el desarrollo individual de las mujeres que se quedan a cargo del hogar en la comunidad rural de San Antonio de Gapal, parroquia el Valle, provincia del Azuay. La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, por lo que se aplicó una encuesta a un número de 31 mujeres cuyas parejas han emigrado, del mismo modo que se aplicó la misma encuesta a 32 mujeres que conviven con sus parejas en dicha comunidad, dando énfasis a conocer su desarrollo individual, y así poder compararlas. Los datos fueron procesados en el programa SPSS 22, se emplearon estadísticos de prueba como Chi-cuadrado de homogeneidad y U de Mann Whitney. Los resultados obtenidos dejan ver que, si existe relación entre el desarrollo individual y la condición de ser mujeres con cónyuges migrantes en aspectos como la satisfacción económica, la vulneración de su dignidad e integridad. Sin embargo, no se advirtieron diferencias en aspectos como la salud y educación.
|