Summary: | ANTECEDENTES
Los patrones alimentarios en una población determinan en una familia el estado saludable o no de todos sus integrantes. La falta de información de los patrones alimentarios de la parroquia Sayausi, y la importancia de establecerlos periódicamente, motivaron la realización de este estudio.
OBJETIVO GENERAL
Identificar los patrones alimentarios en las familias de la parroquia Sayausí 2016.
METODOLOGÍA
El tipo de estudio fue descriptivo cuantitativo, transversal que permitió determinar los tipos de alimentos y la cantidad que consume cada hogar de la parroquia Sayausí. La muestra fue calculada con una heterogeneidad del 50%, un margen de error del 8% y un nivel de confianza del 95% obteniéndose un total de 150 hogares.
RESULTADOS
Un 80,7% de la población consumía arroz 4 a 6 veces a la semana. Entre las frutas de mayor consumo eran el tomate de árbol y el guineo con porcentajes de 32,7% y 28,7% respectivamente. Alrededor de 66% consumían leche 4 a 6 veces a la semana. La carne de pollo era la más consumida con un 45,3%. El 63,3% sembraban en sus parcelas para autoconsumo y para comercialización. El 68,7% compraban productos para la alimentación en el mercado.
CONCLUSIÓN
La población encuestada refería un alto consumo de carbohidratos, verduras y frutas, en cuanto a lácteos la leche era el que predominaba. El consumo de calorías al día se encontraba entre las 1000 y 2000 calorías
|