Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas

El Parque Nacional Cajas (PNC), ubicado al occidente del cantón Cuenca, provincia del Azuay, es un área protegida debido a que presenta una alta riqueza ecológica, siendo un regulador hídrico natural. La carretera Cuenca - Molleturo que atraviesa el PNC, posee una gran afluencia vehicular, ya que co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias Pillajo, Lisseth Paola, Guamán León, Diana Gabriela
Other Authors: Mejía Coronel, Julio Danilo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27776
_version_ 1785802380840796160
author Arias Pillajo, Lisseth Paola
Guamán León, Diana Gabriela
author2 Mejía Coronel, Julio Danilo
author_facet Mejía Coronel, Julio Danilo
Arias Pillajo, Lisseth Paola
Guamán León, Diana Gabriela
author_sort Arias Pillajo, Lisseth Paola
collection DSpace
description El Parque Nacional Cajas (PNC), ubicado al occidente del cantón Cuenca, provincia del Azuay, es un área protegida debido a que presenta una alta riqueza ecológica, siendo un regulador hídrico natural. La carretera Cuenca - Molleturo que atraviesa el PNC, posee una gran afluencia vehicular, ya que conecta a la ciudad de Cuenca y Guayaquil, favoreciendo el desarrollo económico entre estas localidades; no obstante, causando la emisión de contaminantes atmosféricos como gases de combustión y material particulado (PM10, PM2,5 y material sedimentable), que afectan a la vegetación local en procesos de fotosíntesis, respiración y transpiración; provocando una aparente reducción de la biodiversidad endémica. La presente investigación busca determinar el efecto del material sedimentable en la riqueza y abundancia de su vegetación arbustiva, para lo cual, se establecieron cinco puntos principales de monitoreo siguiendo la longitud de la vía Cuenca-Molleturo y seis puntos transversales a cada uno de ellos, a una distancia de 50, 150 y 250 metros de los dos bordes de la carretera (izquierdo y derecho), en los cuales se calculó la concentración de material sedimentable y la riqueza y abundancia de especies vegetales arbustivas; para posteriormente obtener un coeficiente de correlación de Spearman entre estas variables. Las concentraciones de material sedimentable encontradas en la zona de estudio, no sobrepasaron los límites máximos permisibles establecidos en el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria (TULSMA), además se evidenció que los valores más altos son los que corresponden a los puntos de monitoreo más cercanos a la carretera. Los transectos muestreados presentaron altos índices de diversidad de Shannon y una riqueza similar entre ellos. Finalmente, al correlacionar las variables biológicas con las concentraciones de material sedimentable no se encontró un efecto significativo del mismo sobre la riqueza y abundancia de la vegetación arbustiva en el área de estudio.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27776
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-277762019-12-19T13:15:54Z Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas Arias Pillajo, Lisseth Paola Guamán León, Diana Gabriela Mejía Coronel, Julio Danilo Ingenieria Ambiental Parque Nacional El Cajas Vegetación arbústica Material sedimentable Provincia del Azuay Cantón Cuenca El Parque Nacional Cajas (PNC), ubicado al occidente del cantón Cuenca, provincia del Azuay, es un área protegida debido a que presenta una alta riqueza ecológica, siendo un regulador hídrico natural. La carretera Cuenca - Molleturo que atraviesa el PNC, posee una gran afluencia vehicular, ya que conecta a la ciudad de Cuenca y Guayaquil, favoreciendo el desarrollo económico entre estas localidades; no obstante, causando la emisión de contaminantes atmosféricos como gases de combustión y material particulado (PM10, PM2,5 y material sedimentable), que afectan a la vegetación local en procesos de fotosíntesis, respiración y transpiración; provocando una aparente reducción de la biodiversidad endémica. La presente investigación busca determinar el efecto del material sedimentable en la riqueza y abundancia de su vegetación arbustiva, para lo cual, se establecieron cinco puntos principales de monitoreo siguiendo la longitud de la vía Cuenca-Molleturo y seis puntos transversales a cada uno de ellos, a una distancia de 50, 150 y 250 metros de los dos bordes de la carretera (izquierdo y derecho), en los cuales se calculó la concentración de material sedimentable y la riqueza y abundancia de especies vegetales arbustivas; para posteriormente obtener un coeficiente de correlación de Spearman entre estas variables. Las concentraciones de material sedimentable encontradas en la zona de estudio, no sobrepasaron los límites máximos permisibles establecidos en el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria (TULSMA), además se evidenció que los valores más altos son los que corresponden a los puntos de monitoreo más cercanos a la carretera. Los transectos muestreados presentaron altos índices de diversidad de Shannon y una riqueza similar entre ellos. Finalmente, al correlacionar las variables biológicas con las concentraciones de material sedimentable no se encontró un efecto significativo del mismo sobre la riqueza y abundancia de la vegetación arbustiva en el área de estudio. Cajas National Park (PNC) is located west of Cuenca, Azuay. It is a protected area due to its high ecological richness, becoming a natural hydric regulator. The Cuenca – Molleturo highway crosses the PNC, presenting a high vehicle flow since it is the main connection between Guayaquil and Cuenca, supporting both cities’ economic development. Vehicular traffic releases atmospheric pollutants such as combustion gases or particulate matter (PM 10, PM 2,5 and sedimentary matter), which affect local vegetation in the process of photosynthesis, respiration and transpiration; causing an apparent decrease of endemic biodiversity. The present research is focused on determining the effect of dustfall on the richness and abundance of vegetation, therefore, five main monitoring points were set up along the highway and six transversal points were set to a distance of 50, 150 and 250 meters from both edges of the road (left and right), where dustfall concentration, species richness, and individuals abundance of shrub vegetation were determined for subsequently getting a Spearman correlation between these variables. None of sedimentary material’s concentrations found in the study area exceeded the maximum allowable limits by the Unified Text of Secondary Environmental Legislation (TULSMA), showing the highest concentrations in the points closest to the road. The sampled transects presented high Shannon diversity index values and similar richness between them. Finally, the biological variables correlation with the sedimentary material concentrations showed no significant effect on the richness and abundance of shrub vegetation in the study area. Ingeniera Ambiental Cuenca 2017-07-12T12:11:59Z 2017-07-12T12:11:59Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27776 spa TIA;76 application/pdf application/pdf
spellingShingle Ingenieria Ambiental
Parque Nacional El Cajas
Vegetación arbústica
Material sedimentable
Provincia del Azuay
Cantón Cuenca
Arias Pillajo, Lisseth Paola
Guamán León, Diana Gabriela
Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas
title Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas
title_full Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas
title_fullStr Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas
title_full_unstemmed Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas
title_short Determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía Cuenca-Molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en El Parque Nacional Cajas
title_sort determinación de la concentración de material particulado sedimentable proveniente del tráfico vehicular en la vía cuenca-molleturo y su impacto sobre la vegetación arbustiva en el parque nacional cajas
topic Ingenieria Ambiental
Parque Nacional El Cajas
Vegetación arbústica
Material sedimentable
Provincia del Azuay
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27776
work_keys_str_mv AT ariaspillajolissethpaola determinaciondelaconcentraciondematerialparticuladosedimentableprovenientedeltraficovehicularenlaviacuencamolleturoysuimpactosobrelavegetacionarbustivaenelparquenacionalcajas
AT guamanleondianagabriela determinaciondelaconcentraciondematerialparticuladosedimentableprovenientedeltraficovehicularenlaviacuencamolleturoysuimpactosobrelavegetacionarbustivaenelparquenacionalcajas