Efecto de la hora de laboreo sobre la emergencia de semillas de arvenses (malezas) hasta la fase fenológica de encañado en el cultivo de trigo (triticum vulgare), Imantag, Cotacachi, Imbabura

El control de arvenses es tarea indispensable para la producción agrícola, ya que de esto depende en buena parte el aumento o disminución en la producción de los cultivos. El trigo es uno de los cereales más consumidos en el Ecuador, y sin embargo su producción ha disminuido en los últimos años sien...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Charpentier Astudillo, Ana Lucía
Other Authors: Suquilanda Valdivieso, Manuel Benjamín
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27782
Description
Summary:El control de arvenses es tarea indispensable para la producción agrícola, ya que de esto depende en buena parte el aumento o disminución en la producción de los cultivos. El trigo es uno de los cereales más consumidos en el Ecuador, y sin embargo su producción ha disminuido en los últimos años siendo su promedio de 24 qq/ha (ESPAC 2015). Este estudio pretende dar una alternativa sostenible para el control de arvenses en el cultivo de trigo. El estudio se centra en evaluar el efecto que tiene la hora de laboreo en la emergencia de las semillas de arvenses, desde la siembra hasta la fase fenológica de encañado del trigo, para este estudio se utilizó la variedad de trigo INIAP-Vivar 2010. Para esto se delimitó un área de 393,75 m2, y se aplicó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA). Aplicando los siguientes tratamientos: Ta (herbicida), T1( laboreo 4h-6h/am), T2 (laboreo 10h-12h/pm), T3 (laboreo de 16h-18 h/pm), T4 (laboreo de 21h-23 h/pm), el análisis estadístico ADEVA, indicó que existen diferencias significativas entre los tratamientos de cobertura de arvenses y trigo a los 45 días (fase fenológica de encañado), usando la prueba de significancia de Tukey (a=0.05), sugiere la existencia de dos grupos (a y b). Los tratamientos T1 (4am-6am) (M=56.25, DE=9.88), T2 (10am-12pm) (M=50, DE=15.30), T3 (16h-18h) (M=46.25, DE=12.96),T4 (21h-23h)(M=36,25, DE=13,54) pertenecen al grupo a. El tratamiento testigo Ta (herbicida) (M=5, DE=4.75), pertenece al grupo b. Es necesario seguir investigando sobre el control de arvenses, evaluar que sucede con el paso de los años en la dinámica de la población de arvenses pues como dijo Ascard (1994) la respuesta al tratamiento dependerá de la especie de arvense presente en el banco de semillas.