Análisis e impacto de los beneficios e incentivos tributarios del COPCI: caso de la empresa Las Fragancias CIA LTDA, período 2013-2014-2015. planteamiento de reformas al COPCI

La mayoría de legislaciones alrededor del mundo, en donde Ecuador no es la excepción, cuentan con normas que regulan los incentivos tributarios orientados al aumento de la inversión, a la generación de empleo, la creación de medios tecnológicos, la promoción de las exportaciones, entre otras. En def...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrade Torres, Angel Fernando
Other Authors: León Acosta, Carlos Guillermo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27848
Description
Summary:La mayoría de legislaciones alrededor del mundo, en donde Ecuador no es la excepción, cuentan con normas que regulan los incentivos tributarios orientados al aumento de la inversión, a la generación de empleo, la creación de medios tecnológicos, la promoción de las exportaciones, entre otras. En definitiva, estos beneficios buscan maximizar el aparato productivo y el desarrollo económico del país. En los últimos años el Gobierno Nacional, ha promocionado el desarrollo industrial a través de modificaciones en distintas leyes manteniendo y creando incentivos a favor del sector Empresarial. En este contexto, en el año 2010 impulsa y expide el Código Orgánico de la Producción. Comercio e Inversiones, COPCI, en donde se regulan tres tipos de incentivos: generales, sectoriales y para zonas deprimidas (ZEDE). Partiendo de que los incentivos tributarios constituyen un mecanismo para mejorar el ingreso, maximizar el nivel de producción de la empresa y, con ello, optimizar sus costos y mayor rentabilidad del negocio, se evidencia la necesidad de un análisis de estos beneficios impositivos regulados por el COPCI y su Impacto en la Empresa La Fragancias durante el Período 2013 – 2014 - 2015, así como, conociendo la realidad y limitaciones que deviene no sólo de la Empresa en estudio, sino también de la propia ley y del ente regulatorio, sumado a ello, al análisis de los procesos legislativos en materia de incentivos tributarios del derecho comparado, se busca elaborar y formular propuestas de reformas al COPCI que permitan dar mayor estabilidad a los incentivos tributarios requeridos por el inversionista nacional y extranjero, buscando mejorar la rentabilidad del negocio, tanto para los nuevos emprendimiento como para aquellos negocios en marcha que generan actividad económica en el país.