Summary: | El síndrome metabólico es una entidad clínica compleja, predispone al desarrollo de diabetes, hipertensión y dislipidemia. La incidencia es del 15% en la población con HIV y se incrementa en pacientes con terapia antirretroviral.
Objetivos: determinar la incidencia de síndrome metabólico y su asociación con inhibidores de proteasa en pacientes con terapia antirretroviral de la Unidad Atención Integral de Pacientes Viviendo con HIV/SIDA del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca–Ecuador, marzo – agosto del 2016.
Metodología: se realizó un estudio de cohorte en 251 pacientes con VIH, la cohorte expuesta conformada por 125 pacientes que recibieron inhibidores de la proteasa y la cohorte no expuesta con 126 pacientes con otros esquemas. Para el diagnóstico de síndrome metabólico se usó los criterios del ATP-III (National Cholesterol Education Program's Adults Treatment Panel III Report).
Resultados: la incidencia de síndrome metabólico en la muestra fue 24,7% (RR: 2,22; IC: 1,32–3,74; p: 0.003). En pacientes que recibieron inhibidores de proteasa fue del 32%; en los que recibieron otros esquemas fue 17,4% (RR: 1,83; IC95%: 1,16-2,9; p: 0,007). La incidencia de HTA en pacientes que recibieron inhibidores de proteasa fue 15,8% (RR: 2,57; IC: 95%: 1,11-5,91; p: 0,019). La incidencia de hipertrigliceridemia fue 50 % (RR: 1,58; IC95%:1,14-2,19; p: 0.004).
Conclusiones: la incidencia de síndrome metabólico, HTA e hipertrigliceridemia es mayor en los pacientes que reciben inhibidores de proteasa, respecto de los que recibieron otra terapia como esquema antirretroviral, y su relación es estadísticamente significativa
|