Estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas, Cantón Cañar, 2016
ANTECEDENTES: Una vida sedentaria y el consumo de comida chatarra, bebidas azucaradas y otras golosinas, hace que los niños, niñas y jóvenes del país tengan problemas de salud, desarrollando enfermedades metabólicas cada vez más tempranas. OBJETIVO: Determinar el estado nutricional, actividad fís...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27920 |
_version_ | 1785802383427633152 |
---|---|
author | Masapanta Serpa, Marillac Alexandra Morejón Contreras, Jéssica Elizabeth |
author2 | Vintimilla Maldonado, Max Bonfilio |
author_facet | Vintimilla Maldonado, Max Bonfilio Masapanta Serpa, Marillac Alexandra Morejón Contreras, Jéssica Elizabeth |
author_sort | Masapanta Serpa, Marillac Alexandra |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES: Una vida sedentaria y el consumo de comida chatarra, bebidas azucaradas y otras golosinas, hace que los niños, niñas y jóvenes del país tengan problemas de salud, desarrollando enfermedades metabólicas cada vez más tempranas.
OBJETIVO: Determinar el estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios de los estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas del cantón Cañar, durante el año 2016.
METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal, en una muestra de 134 estudiantes de quinto, sexto y séptimo año, aplicando una encuesta pre elaborada sobre aspectos y características sociodemográficas, también se utilizó el test Krece plus para medir el estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios. Los datos fueron tabulados en el software SPSS versión 15.0 elaborándose tablas. Los resultados se analizaron de manera cuantitativa especificando la frecuencia y porcentaje (f, %), obteniendo la media y desvió estándar ( , DS).
RESULTADOS: Los resultados determinaron que de 134 estudiantes, el 70,9% tiene hábitos alimenticios bajos de los cuales el mayor porcentaje está en los escolares de sexo masculino, la actividad física fue mala en un 82% siendo predominante en hombres, el estado nutricional fue normal en el 61,2% de los casos, obteniendo un 27,6% con sobrepeso y solo un 0,7% de bajo peso |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-27920 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-279202020-08-04T20:58:44Z Estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas, Cantón Cañar, 2016 Masapanta Serpa, Marillac Alexandra Morejón Contreras, Jéssica Elizabeth Vintimilla Maldonado, Max Bonfilio Roldán Fernández, José Vicente Estado Nutricional Habitos Alimenticios Actividad Fisica ANTECEDENTES: Una vida sedentaria y el consumo de comida chatarra, bebidas azucaradas y otras golosinas, hace que los niños, niñas y jóvenes del país tengan problemas de salud, desarrollando enfermedades metabólicas cada vez más tempranas. OBJETIVO: Determinar el estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios de los estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas del cantón Cañar, durante el año 2016. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal, en una muestra de 134 estudiantes de quinto, sexto y séptimo año, aplicando una encuesta pre elaborada sobre aspectos y características sociodemográficas, también se utilizó el test Krece plus para medir el estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios. Los datos fueron tabulados en el software SPSS versión 15.0 elaborándose tablas. Los resultados se analizaron de manera cuantitativa especificando la frecuencia y porcentaje (f, %), obteniendo la media y desvió estándar ( , DS). RESULTADOS: Los resultados determinaron que de 134 estudiantes, el 70,9% tiene hábitos alimenticios bajos de los cuales el mayor porcentaje está en los escolares de sexo masculino, la actividad física fue mala en un 82% siendo predominante en hombres, el estado nutricional fue normal en el 61,2% de los casos, obteniendo un 27,6% con sobrepeso y solo un 0,7% de bajo peso BACKGROUND: A sedentary life and the consumption of junk food, sugary drinks and other candies make that boys, girls and teens of the country have health problems, developing metabolic diseases increasingly earlier. OBJECTIVE: To establish the nutritional status, physical activity and feeding habits of the students of the Ezequiel Cardenas School of Cañar during 2016. METHODS: A descriptive transversal research was made in a sample of 134 students of fifth, sixth and seventh year by applying a pre-elaborated quiz about sociodemographic aspects and characteristics, applying the Krece plus test to measure the nutritional status, physical activity and feeding habits. The data was tabulated in SPSS Software Version 15.0 by elaborating tables. The results were analyzed in a quantitative way, specifying the frequency and the percentage (f,%), obtaining the average and the standard deviation. RESULTS: The research determined that among 134 students, 70,9% have low feeding habits from which the higher percentage is in male school students, the physical activity was poor in 82%, being predominant in men, the nutritional status was normal in 61,2% of the cases obtaining 27,6% with overweight and just 0,7% with underweight. CONCLUSIONS: It was determined that the feeding habits are inadequate, the physical activity is poor and the nutritional status of the school students was normal in most of the cases. Médico Cuenca 2017-07-26T15:31:06Z 2017-07-26T15:31:06Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27920 spa MED;2199 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Estado Nutricional Habitos Alimenticios Actividad Fisica Masapanta Serpa, Marillac Alexandra Morejón Contreras, Jéssica Elizabeth Estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas, Cantón Cañar, 2016 |
title | Estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas, Cantón Cañar, 2016 |
title_full | Estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas, Cantón Cañar, 2016 |
title_fullStr | Estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas, Cantón Cañar, 2016 |
title_full_unstemmed | Estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas, Cantón Cañar, 2016 |
title_short | Estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la Escuela Ezequiel Cárdenas, Cantón Cañar, 2016 |
title_sort | estado nutricional, actividad física y hábitos alimenticios en estudiantes de la escuela ezequiel cárdenas, cantón cañar, 2016 |
topic | Estado Nutricional Habitos Alimenticios Actividad Fisica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27920 |
work_keys_str_mv | AT masapantaserpamarillacalexandra estadonutricionalactividadfisicayhabitosalimenticiosenestudiantesdelaescuelaezequielcardenascantoncanar2016 AT morejoncontrerasjessicaelizabeth estadonutricionalactividadfisicayhabitosalimenticiosenestudiantesdelaescuelaezequielcardenascantoncanar2016 |