Manual de procedimientos para la Planta de Potabilización de Agua Chulco-Soroche Etapa-EP

El abastecimiento de agua potable en las grandes ciudades involucra procesos más complejos según la fuente de abastecimiento; las aguas provenientes de fuentes subterráneas profundas y manantiales, pueden ser entregadas directamente al consumo, siempre que sean químicamente apropiadas y se tenga en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zúñiga Delgado, José Andrés
Otros Autores: Astudillo Ochoa, Sonia Margoth
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27951
Descripción
Sumario:El abastecimiento de agua potable en las grandes ciudades involucra procesos más complejos según la fuente de abastecimiento; las aguas provenientes de fuentes subterráneas profundas y manantiales, pueden ser entregadas directamente al consumo, siempre que sean químicamente apropiadas y se tenga en cuenta como se realiza su captación para evitar contaminación. En el caso de las aguas provenientes de tomas superficiales que no son naturalmente potables, habrá que hacer un tratamiento corrector potabilizador que puede ser físico, químico o microbiológico. El método más antiguo y universal para la desinfección del agua la ebullición, que elimina los virus y bacterias que se transmiten mediante el agua. La filtración se utiliza desde el siglo XIX para eliminar la turbiedad y los protozoos, pero no es eficaz para suprimir las bacterias o los virus. Dentro de los métodos químicos, el tratamiento con cloro es el más usado en la desinfección del agua. Para asegurar la calidad del agua potabilizada la empresa ETAPA-EP, consta con un sistema de gestión de calidad acreditado por la norma ISO 9001:2008, el cual permite estandarizar procesos y registros para controlar todos loa procesos en sus plantas de potabilización.