Análisis de la eficiencia del gasto de inversión de los gobiernos autónomos descentralizados municipales del Ecuador para el año 2014: estimación de una frontera estocástica

El presente artículo académico tiene como objetivo analizar la eficiencia de los Gobiernos Municipales del Ecuador para el año 2014, usando la técnica paramétrica Análisis de Frontera Estocástica, mediante la teoría microeconómica de minimización de costos. Simultáneamente, se estimó el efecto que t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fárez Plasencia, María Isabel, Quinde Lituma, María Elena
Other Authors: Orellana Bravo, Mercy Raquel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28035
Description
Summary:El presente artículo académico tiene como objetivo analizar la eficiencia de los Gobiernos Municipales del Ecuador para el año 2014, usando la técnica paramétrica Análisis de Frontera Estocástica, mediante la teoría microeconómica de minimización de costos. Simultáneamente, se estimó el efecto que tienen las transferencias del Gobierno Central, el ingreso de los habitantes, el nivel de educación secundaria, la densidad poblacional y la afiliación política del alcalde sobre los niveles de eficiencia encontrados. El análisis de eficiencia descrito se realizó de forma global y para 4 tipologías municipales definidas a través de un análisis de conglomerados. Los resultados del análisis empírico demostraron que los municipios pueden realizar una reducción importante de sus gastos de inversión y proveer la misma cantidad de bienes y servicios a la población. Así también, indicaron que a nivel nacional los ingresos generados por los propios municipios y el nivel de ingresos de los habitantes influyen positivamente en los niveles de eficiencia, sin embargo, estos resultados varían para cada tipología municipal.