सारांश: | Antecedentes: el sobrepeso y obesidad son trastornos nutricionales que cada vez afectan a edades tempranas y se les considera como la epidemia del siglo XXI. Estos trastornos pueden desencadenar patologías crónicas en la edad adulta. Niños con antecedentes de sufrir sobrepeso en un estadío avanzado pueden llegar a padecer diabetes juvenil o insulinodependiente, además de enfermedades cardiorrespiratorias. Las causas principales son los factores ambientales y los socioeconómicos, dentro de los ambientales están la falta de una adecuada actividad física y malos hábitos alimentarios, mientras que en los factores socioeconómicos sobresalen los bajos ingresos familiares, la ocupación y el nivel de instrucción de los padres.
Objetivo: identificar los factores asociados al sobrepeso-obesidad en niños de la Escuela Doce de Abril de Cuenca.
Metodología: el estudio es observacional; analítico de corte transversal. El universo estuvo conformado por 690 estudiantes y una muestra de 186. Como técnica se utilizó la encuesta con cuestionarios previamente validados y como instrumento el Test rápido Krece-Plus para evaluar calidad nutricional y actividad física. Los datos fueron procesados en los programas SPSS y EXCEL, que son presentados en tablas y gráficos con su respectivo análisis descriptivo.
Resultados: de los 186 niños, se encontró que el 50,5 % sufren de sobrepeso y obesidad, de los cuales el 40,3% tienen sobrepeso y el 10,2% tiene obesidad. El 59,1%% son mujeres y el 40,9% son niños. El 63,5% de los niños con sobrepeso-obesidad tienen hábitos alimentarios inadecuados. 54,67% de los niños con sobrepeso-obesidad tienen una mala actividad física. 45,33% de niños con sobrepeso tienen madres que solo han terminado la primaria, el 40% de niños con sobrepeso son hijos cuyas madres son amas de casa. El 64% de niños con sobrepeso tienen padres con un salario menor al básico. Hay mayor preferencia de carbohidratos, carnes, embutidos y hay poco consumo de vegetales, frutas y hortalizas
|