Prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. Cuenca, 2016
Antecedentes: El cuidado del niño con y sin discapacidad supone para la madre una carga tensional, que puede generar ansiedad y se ve influido por diversos factores asociados. Objetivos general: Determinar la prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño con y sin discapacidad y f...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28050 |
_version_ | 1785802453231337472 |
---|---|
author | Chacha Guamán, Elizabeth Alexandra Quezada Criollo, Verónica Elizabeth |
author2 | Huiracocha Tutivén, María de Lourdes |
author_facet | Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Chacha Guamán, Elizabeth Alexandra Quezada Criollo, Verónica Elizabeth |
author_sort | Chacha Guamán, Elizabeth Alexandra |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: El cuidado del niño con y sin discapacidad supone para la madre una carga tensional, que puede generar ansiedad y se ve influido por diversos factores asociados.
Objetivos general: Determinar la prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial Angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con Síndrome de Down. Cuenca, 2016.
Método y materiales: Cuantitativo transversal de prevalencia en madres cuidadoras de los niños con y sin discapacidad de dos centros educativos. Para evaluar la ansiedad materna se empleó el test de Hamilton, el test de Apgar familiar para evaluar la disfunción familiar y los demás datos se recogió por anamnesis. Con el software SPSS se realizó el análisis descriptivo y luego de asociación con el Chi cuadrado. Se usó la razón de prevalencia con Intervalos de Confianza del 95% y el valor p > 0,05.
Resultados: De 82 niños que asisten a los centros de educación el 54,9% son varones con una edad media de 4,3 años. De las madres cuidadoras el 51,2% son casadas con una edad media de 29 años (DS 9,5) y el 62,2% tiene nivel de educación bachillerato. En las características familiares el 86,6% son altamente funcionales. Del total el 87,8% de las madres cuidadoras presento ansiedad.
No existió relación estadísticamente significativa entre las características del niño, madre, familiares y discapacidad del niño con la ansiedad de la madre cuidadora (valor p > 0.05). |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28050 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-280502020-08-04T21:17:26Z Prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. Cuenca, 2016 Chacha Guamán, Elizabeth Alexandra Quezada Criollo, Verónica Elizabeth Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Ansiedad Cuidador Discapacidad Antecedentes: El cuidado del niño con y sin discapacidad supone para la madre una carga tensional, que puede generar ansiedad y se ve influido por diversos factores asociados. Objetivos general: Determinar la prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial Angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con Síndrome de Down. Cuenca, 2016. Método y materiales: Cuantitativo transversal de prevalencia en madres cuidadoras de los niños con y sin discapacidad de dos centros educativos. Para evaluar la ansiedad materna se empleó el test de Hamilton, el test de Apgar familiar para evaluar la disfunción familiar y los demás datos se recogió por anamnesis. Con el software SPSS se realizó el análisis descriptivo y luego de asociación con el Chi cuadrado. Se usó la razón de prevalencia con Intervalos de Confianza del 95% y el valor p > 0,05. Resultados: De 82 niños que asisten a los centros de educación el 54,9% son varones con una edad media de 4,3 años. De las madres cuidadoras el 51,2% son casadas con una edad media de 29 años (DS 9,5) y el 62,2% tiene nivel de educación bachillerato. En las características familiares el 86,6% son altamente funcionales. Del total el 87,8% de las madres cuidadoras presento ansiedad. No existió relación estadísticamente significativa entre las características del niño, madre, familiares y discapacidad del niño con la ansiedad de la madre cuidadora (valor p > 0.05). BACKGROUND: The care of the child with and without disability represents a tension load for the mother, which can generate anxiety and is influenced by several associated factors. OBJECTIVE: To determine the prevalence of anxiety of the mother in the care of the child with and without disability and associated factors in the initial education center Angelitos and center of integral development for the people with Down Syndrome. METODOLOGY: Transversal quantitative prevalence in caregivers of children with and without disabilities in two educational centers. To evaluate maternal anxiety, the Hamilton test was used, the family Apgar test to evaluate the family dysfunction and the other data was collected by anamnesis. With the SPSS software, the descriptive analysis was performed and after association with Chi square. The prevalence ratio was used with Confidence Intervals of 95% and p value> 0.05. RESULTS: Of the 82 children attending the centers of education, 54.9% were males with a mean age of 4.3 years. Of the caregiver mothers, 51.2% are married with a mean age of 29 years (DS 9.5) and 62.2% have a baccalaureate education level. In family characteristics, 86.6% are highly functional. Of the total 87.8% of caregivers present anxiety. There was no statistically significant relationship between the characteristics of the child, mother, family and the child's disability with the anxiety of the caregiver mother (value p> 0.05). Médico Cuenca 2017-09-04T22:53:08Z 2017-09-04T22:53:08Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28050 spa MED;2217 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ansiedad Cuidador Discapacidad Chacha Guamán, Elizabeth Alexandra Quezada Criollo, Verónica Elizabeth Prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. Cuenca, 2016 |
title | Prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. Cuenca, 2016 |
title_full | Prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. Cuenca, 2016 |
title_fullStr | Prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. Cuenca, 2016 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. Cuenca, 2016 |
title_short | Prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. Cuenca, 2016 |
title_sort | prevalencia de la ansiedad de la madre en el cuidado del niño/a con y sin discapacidad y factores asociados en el centro de educación inicial angelitos y centro de desarrollo integral para las personas con sindrome de down. cuenca, 2016 |
topic | Ansiedad Cuidador Discapacidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28050 |
work_keys_str_mv | AT chachaguamanelizabethalexandra prevalenciadelaansiedaddelamadreenelcuidadodelninoaconysindiscapacidadyfactoresasociadosenelcentrodeeducacioninicialangelitosycentrodedesarrollointegralparalaspersonasconsindromededowncuenca2016 AT quezadacriolloveronicaelizabeth prevalenciadelaansiedaddelamadreenelcuidadodelninoaconysindiscapacidadyfactoresasociadosenelcentrodeeducacioninicialangelitosycentrodedesarrollointegralparalaspersonasconsindromededowncuenca2016 |