La incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de Javier García-Solera y David Gallardo Llopis

Este estudio, se centra en el análisis de la implicación que el aspecto estructural tiene dentro del proceso de diseño arquitectónico, proceso que, aunque se caracteriza por su alto contenido creativo, demanda una gran responsabilidad técnica y económica, donde, el conjunto de conocimientos técnicos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barrera Peñafiel, Luis Enrique
Other Authors: Guerra Galán, Jaime Augusto
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28123
_version_ 1785802473824321536
author Barrera Peñafiel, Luis Enrique
author2 Guerra Galán, Jaime Augusto
author_facet Guerra Galán, Jaime Augusto
Barrera Peñafiel, Luis Enrique
author_sort Barrera Peñafiel, Luis Enrique
collection DSpace
description Este estudio, se centra en el análisis de la implicación que el aspecto estructural tiene dentro del proceso de diseño arquitectónico, proceso que, aunque se caracteriza por su alto contenido creativo, demanda una gran responsabilidad técnica y económica, donde, el conjunto de conocimientos técnicos del arquitecto proyectista, requiere contar con un mínimo de nociones básicas. La comprensión de los fenómenos estructurales y constructivos no radica únicamente en el cálculo matemático, sino también en el sentido común y la experiencia, incluso en la íntima relación que han tenido los avances científicos dentro de la historia de la arquitectura. La complejidad encerrada en el proceso de planificación, obliga al trabajo multidisciplinario, por lo que, es indispensable sostener una relación productiva, así como, una adecuada comunicación y respeto entre los profesionales involucrados en el proyecto. Si bien el campo de acción, de los profesionales de la arquitectura y la Ingeniería, está supuestamente establecido, la delimitación de las fronteras es muchas veces incierta, aquí la necesidad de evidenciar los aspectos que facilitan el trabajo colaborativo. A través del estudio de casos, se pretende pormenorizar en los aspectos técnicos que se reflejan en el producto estético en la obra de Javier García-Solera, así como en los pormenores del trabajo colaborativo con David Gallardo Llopis (Calculista Estructural). Se procura establecer las condiciones estructurales y fundamentos de estabilidad, que se reflejan en los casos de estudio, y de igual forma, se definirán las particularidades estructurales que enriquecen el resultado estético de la arquitectura.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28123
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-281232021-04-21T14:06:24Z La incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de Javier García-Solera y David Gallardo Llopis Barrera Peñafiel, Luis Enrique Guerra Galán, Jaime Augusto Arquitectura Planificación Diseño arquitectónico Proyecto Este estudio, se centra en el análisis de la implicación que el aspecto estructural tiene dentro del proceso de diseño arquitectónico, proceso que, aunque se caracteriza por su alto contenido creativo, demanda una gran responsabilidad técnica y económica, donde, el conjunto de conocimientos técnicos del arquitecto proyectista, requiere contar con un mínimo de nociones básicas. La comprensión de los fenómenos estructurales y constructivos no radica únicamente en el cálculo matemático, sino también en el sentido común y la experiencia, incluso en la íntima relación que han tenido los avances científicos dentro de la historia de la arquitectura. La complejidad encerrada en el proceso de planificación, obliga al trabajo multidisciplinario, por lo que, es indispensable sostener una relación productiva, así como, una adecuada comunicación y respeto entre los profesionales involucrados en el proyecto. Si bien el campo de acción, de los profesionales de la arquitectura y la Ingeniería, está supuestamente establecido, la delimitación de las fronteras es muchas veces incierta, aquí la necesidad de evidenciar los aspectos que facilitan el trabajo colaborativo. A través del estudio de casos, se pretende pormenorizar en los aspectos técnicos que se reflejan en el producto estético en la obra de Javier García-Solera, así como en los pormenores del trabajo colaborativo con David Gallardo Llopis (Calculista Estructural). Se procura establecer las condiciones estructurales y fundamentos de estabilidad, que se reflejan en los casos de estudio, y de igual forma, se definirán las particularidades estructurales que enriquecen el resultado estético de la arquitectura. This study focuses on the analysis of the implications that the structural aspect has within the process of architectural design. This process is characterized by its high creative content but also demands great technical and economic responsibility as the project architect requires not only technical knowledge but also a minimum of basic concepts. The understanding of structural and constructive phenomena lies not only in mathematical calculation but also in common sense, experience and even in the intimate relationship that scientific advances have had in the history of architecture. The complexity involved in the planning process requires multidisciplinary work. It is indispensable to maintain a productive relationship as well as adequate communication and respect among the professionals involved in the project. Despite the fact that the field of architecture and engineering professionals is supposedly well stablished, delimitation of borders is often uncertain, which is why it is important to highlight the aspects that facilitate collaborative work. Through case study we intend to detail the technical aspects that are reflected in the aesthetics of Javier Garcia-Solera’s work as well as his detailed collaborative work with David Gallardo Llopis (Structural Calculator). This research seeks to establish the structural conditions and fundamentals of stability which are reflected in the case studies and will define the structural particularities that enrich the aesthetic result of architecture. Magíster en Proyectos Arquitectónicos Cuenca 2017-09-14T13:43:44Z 2017-09-14T13:43:44Z 2017-09-14 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28123 spa TM4;1213 TM4;1213a (escrita) application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Planificación
Diseño arquitectónico
Proyecto
Barrera Peñafiel, Luis Enrique
La incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de Javier García-Solera y David Gallardo Llopis
title La incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de Javier García-Solera y David Gallardo Llopis
title_full La incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de Javier García-Solera y David Gallardo Llopis
title_fullStr La incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de Javier García-Solera y David Gallardo Llopis
title_full_unstemmed La incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de Javier García-Solera y David Gallardo Llopis
title_short La incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de Javier García-Solera y David Gallardo Llopis
title_sort la incidencia de la estructura en el proceso proyectual arquitectónico: una aproximación a través de la obra de javier garcía-solera y david gallardo llopis
topic Arquitectura
Planificación
Diseño arquitectónico
Proyecto
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28123
work_keys_str_mv AT barrerapenafielluisenrique laincidenciadelaestructuraenelprocesoproyectualarquitectonicounaaproximacionatravesdelaobradejaviergarciasoleraydavidgallardollopis