Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos

Objetivo: Comparar las técnicas de irrigación: ultrasónica, sónica y la activación dinámica manual en la remoción de Ca(OH)2 de surcos simulados en dientes bovinos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio in vitro, en ciento seis incisivos bovinos, cuyos conductos radiculares fueron preparados...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Intriago Morales, Ruth Viviana
Other Authors: Vega Yépez, Andrés Gustavo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28131
Description
Summary:Objetivo: Comparar las técnicas de irrigación: ultrasónica, sónica y la activación dinámica manual en la remoción de Ca(OH)2 de surcos simulados en dientes bovinos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio in vitro, en ciento seis incisivos bovinos, cuyos conductos radiculares fueron preparados hasta una lima de diámetro 60. Las raíces se dividieron longitudinalmente para crear un surco a 2mm del ápice que fue llenado con Ca(OH)2, luego las mitades fueron reensambladas y tras 7 días de incubación se aplicaron las técnicas: irrigación ultrasónica pasiva (PUI), sónica [Endo Activator (EA)] y activación dinámica manual (MDA), utilizando NaOCl al 5% como irrigante. Se empleó control positivo y control negativo. El análisis de las muestras fue realizado con un estereomicroscopio y se tomaron imágenes con una cámara digital. Dos observadores calibrados (Kappa>0.8) evaluaron la remoción de acuerdo a las puntuaciones de van der Sluis y los resultados fueron analizados mediante la prueba de Chi Cuadrado. Resultados: Los porcentajes de eficacia en la remoción de Ca(OH)2 fueron del 87,5%; 46,9% y 28,1% para la PUI, EA, MDA respectivamente. El protocolo de irrigación PUI fue superior y obtuvo una diferencia estadísticamente significativa respecto a la otras técnicas evaluadas (P <0,01). Conclusiones: PUI eliminó significativamente más Ca(OH)2 de los surcos simulados que los protocolos EA y MDA