Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos
Objetivo: Comparar las técnicas de irrigación: ultrasónica, sónica y la activación dinámica manual en la remoción de Ca(OH)2 de surcos simulados en dientes bovinos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio in vitro, en ciento seis incisivos bovinos, cuyos conductos radiculares fueron preparados...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28131 |
_version_ | 1785802418045321216 |
---|---|
author | Intriago Morales, Ruth Viviana |
author2 | Vega Yépez, Andrés Gustavo |
author_facet | Vega Yépez, Andrés Gustavo Intriago Morales, Ruth Viviana |
author_sort | Intriago Morales, Ruth Viviana |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Comparar las técnicas de irrigación: ultrasónica, sónica y la activación dinámica manual en la remoción de Ca(OH)2 de surcos simulados en dientes bovinos.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio in vitro, en ciento seis incisivos bovinos, cuyos conductos radiculares fueron preparados hasta una lima de diámetro 60. Las raíces se dividieron longitudinalmente para crear un surco a 2mm del ápice que fue llenado con Ca(OH)2, luego las mitades fueron reensambladas y tras 7 días de incubación se aplicaron las técnicas: irrigación ultrasónica pasiva (PUI), sónica [Endo Activator (EA)] y activación dinámica manual (MDA), utilizando NaOCl al 5% como irrigante. Se empleó control positivo y control negativo. El análisis de las muestras fue realizado con un estereomicroscopio y se tomaron imágenes con una cámara digital. Dos observadores calibrados (Kappa>0.8) evaluaron la remoción de acuerdo a las puntuaciones de van der Sluis y los resultados fueron analizados mediante la prueba de Chi Cuadrado.
Resultados: Los porcentajes de eficacia en la remoción de Ca(OH)2 fueron del 87,5%; 46,9% y 28,1% para la PUI, EA, MDA respectivamente. El protocolo de irrigación PUI fue superior y obtuvo una diferencia estadísticamente significativa respecto a la otras técnicas evaluadas (P <0,01).
Conclusiones: PUI eliminó significativamente más Ca(OH)2 de los surcos simulados que los protocolos EA y MDA |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28131 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-281312017-11-08T09:05:33Z Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos Intriago Morales, Ruth Viviana Vega Yépez, Andrés Gustavo Remocion De Hidroxido De Calcio Irrigacion Ultrasonica Irrigacion Sonica Endo Activator Activacion Dinamica Manual Endodoncia Objetivo: Comparar las técnicas de irrigación: ultrasónica, sónica y la activación dinámica manual en la remoción de Ca(OH)2 de surcos simulados en dientes bovinos. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio in vitro, en ciento seis incisivos bovinos, cuyos conductos radiculares fueron preparados hasta una lima de diámetro 60. Las raíces se dividieron longitudinalmente para crear un surco a 2mm del ápice que fue llenado con Ca(OH)2, luego las mitades fueron reensambladas y tras 7 días de incubación se aplicaron las técnicas: irrigación ultrasónica pasiva (PUI), sónica [Endo Activator (EA)] y activación dinámica manual (MDA), utilizando NaOCl al 5% como irrigante. Se empleó control positivo y control negativo. El análisis de las muestras fue realizado con un estereomicroscopio y se tomaron imágenes con una cámara digital. Dos observadores calibrados (Kappa>0.8) evaluaron la remoción de acuerdo a las puntuaciones de van der Sluis y los resultados fueron analizados mediante la prueba de Chi Cuadrado. Resultados: Los porcentajes de eficacia en la remoción de Ca(OH)2 fueron del 87,5%; 46,9% y 28,1% para la PUI, EA, MDA respectivamente. El protocolo de irrigación PUI fue superior y obtuvo una diferencia estadísticamente significativa respecto a la otras técnicas evaluadas (P <0,01). Conclusiones: PUI eliminó significativamente más Ca(OH)2 de los surcos simulados que los protocolos EA y MDA Objective: To compare the irrigation techniques: ultrasonic, sonic and manual dynamic activation in the removal of Ca(OH)2 from simulated grooves in bovine teeth. Materials and Methods: An in vitro study was performed on one hundred and six bovine incisors, where their root canals were prepared up to a file of diameter 60. The roots were divided longitudinally to create a groove 2mm from the apex which was filled with Ca(OH)2, then the halves were reassembled and after 7 days of incubation the techniques were applied: passive ultrasonic irrigation (PUI), sonic irrigation [Endo Activator (EA)] and manual dynamic activation (MDA), using 5% NaOCl as irrigant. Positive control and negative control were used. Samples were analyzed using a stereomicroscope and images were taken with a digital camera. Two calibrated observers (Kappa> 0.8) evaluated the removal according to the van der Sluis scores and the results were analyzed using the Chi Square test. Results: Effectiveness percentages in Ca(OH)2 removal were 87.5%; 46.9% and 28.1% for PUI, EA and MDA respectively. The PUI irrigation protocol was superior and obtained a statistically significant difference compared to the other evaluated techniques (P <0.01). Conclusions: PUI eliminated significantly more Ca(OH)2 from the simulated grooves than the EA and MDA protocols. Keywords: Calcium hydroxide removal, ultrasonic irrigation, sonic irrigation, Endo Activator, manual dynamic activation, endodontics Especialista en Endodoncia Cuenca 2017-09-15T14:57:29Z 2017-09-15T14:57:29Z 2017 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28131 spa ODONEN;13 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Remocion De Hidroxido De Calcio Irrigacion Ultrasonica Irrigacion Sonica Endo Activator Activacion Dinamica Manual Endodoncia Intriago Morales, Ruth Viviana Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos |
title | Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos |
title_full | Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos |
title_fullStr | Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos |
title_full_unstemmed | Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos |
title_short | Eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes Bovinos |
title_sort | eficacia de la irrigación ultrasónica, sónica y agitación manual dinámica en la remoción de hidróxido de calcio de conductos radiculares de dientes bovinos |
topic | Remocion De Hidroxido De Calcio Irrigacion Ultrasonica Irrigacion Sonica Endo Activator Activacion Dinamica Manual Endodoncia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28131 |
work_keys_str_mv | AT intriagomoralesruthviviana eficaciadelairrigacionultrasonicasonicayagitacionmanualdinamicaenlaremociondehidroxidodecalciodeconductosradicularesdedientesbovinos |