La estabilidad laboral: despido ineficaz y sus garantías constitucionales

La presente monografía tiene como objetivo el análisis del despido ineficaz, el mismo que fue integrado en nuestra legislación tras la promulgación de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y el Reconocimiento del Trabajo en el Hogar. Este trabajo de titulación busca crear concientización acerca d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Corella Loyola, Edisson Andrés
Other Authors: González Argudo, Teodoro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28141
Description
Summary:La presente monografía tiene como objetivo el análisis del despido ineficaz, el mismo que fue integrado en nuestra legislación tras la promulgación de la Ley Orgánica para la Justicia Laboral y el Reconocimiento del Trabajo en el Hogar. Este trabajo de titulación busca crear concientización acerca de la situación que viven día a día las mujeres trabajadoras en estado de gestación y maternidad tanto como los dirigentes sindicales; otorgando una idea clara y concreta tanto de las garantías que otorga la antes mencionada ley como del trámite a seguir en el caso de encontrarse frente a un despido que pueda ser catalogado como ineficaz. El análisis profundo de este tema no solamente es considerado relevante en el aspecto laboral sino también en el ámbito social y económico del país, ya que al otorgar estabilidad laboral a un grupo considerado como vulnerable no solamente se cumple con un deber de Estado, que es el derecho al trabajo y a la estabilidad, sino que también crea un ambiente de seguridad jurídica respecto al fiel cumplimiento de los fines de la constitución política del Ecuador. Por lo tanto, el estudio de la estabilidad y del despido ineficaz, no solo compete al abogado o estudiante de derecho sino también a la sociedad política y económicamente organizada.