Plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón Cuenca

Se estudió la presencia del Perico Caretirrojo y sus posibles impactos en la ciudad de Cuenca. Para ello, se detectó el área de distribución potencial aplicando los modelos matemáticos de Maxent y GARP. Sobre dicha área, se realizó un monitoreo del ave para conocer las características del hábitat y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Lituma, Juan Carlos
Other Authors: Mejía Coronel, Julio Danilo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28148
_version_ 1785802452273987584
author Castro Lituma, Juan Carlos
author2 Mejía Coronel, Julio Danilo
author_facet Mejía Coronel, Julio Danilo
Castro Lituma, Juan Carlos
author_sort Castro Lituma, Juan Carlos
collection DSpace
description Se estudió la presencia del Perico Caretirrojo y sus posibles impactos en la ciudad de Cuenca. Para ello, se detectó el área de distribución potencial aplicando los modelos matemáticos de Maxent y GARP. Sobre dicha área, se realizó un monitoreo del ave para conocer las características del hábitat y su abundancia relativa. Para la identificación y valoración de impactos, se utilizó un cuestionario perteneciente al análisis de riesgos de especies invasoras, el cual dio una visión general de la especie en la ciudad. El número de individuos encontrados fueron 17, siendo 8 la población estable durante todo el estudio. El área de distribución seleccionada fue la generada por el modelo Maxent, la misma que representa el 22.8 % del área de estudio que se sitúa en la franja central de la ciudad, sin mostrar tendencias de propagación. Estos resultados fueron importantes para la valoración de impactos, en donde, se determinó que la especie representa un “Riesgo bajo”. Por la categorización en la que se consideró al Perico Caretirrojo, en el plan de manejo se proponen estrategias que, sin descartar la posibilidad de que pueda llegar a ser una especie invasora; se enfoquen en la prevención y/o detección a tiempo de impactos negativos, mediante el seguimiento de la especie.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28148
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-281482019-12-19T13:21:13Z Plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón Cuenca Castro Lituma, Juan Carlos Mejía Coronel, Julio Danilo Perico caretirrojo Ingenieria Ambiental Ecosistema urbano Cantón Cuenca Se estudió la presencia del Perico Caretirrojo y sus posibles impactos en la ciudad de Cuenca. Para ello, se detectó el área de distribución potencial aplicando los modelos matemáticos de Maxent y GARP. Sobre dicha área, se realizó un monitoreo del ave para conocer las características del hábitat y su abundancia relativa. Para la identificación y valoración de impactos, se utilizó un cuestionario perteneciente al análisis de riesgos de especies invasoras, el cual dio una visión general de la especie en la ciudad. El número de individuos encontrados fueron 17, siendo 8 la población estable durante todo el estudio. El área de distribución seleccionada fue la generada por el modelo Maxent, la misma que representa el 22.8 % del área de estudio que se sitúa en la franja central de la ciudad, sin mostrar tendencias de propagación. Estos resultados fueron importantes para la valoración de impactos, en donde, se determinó que la especie representa un “Riesgo bajo”. Por la categorización en la que se consideró al Perico Caretirrojo, en el plan de manejo se proponen estrategias que, sin descartar la posibilidad de que pueda llegar a ser una especie invasora; se enfoquen en la prevención y/o detección a tiempo de impactos negativos, mediante el seguimiento de la especie. The following investigation focused on studying the presence of the red-masked parakeet and its possible impact to the city of Cuenca. In order to determine this, two mathematical models (Maxent and GARP) were applied to predict the possible area of distribution of the parakeet in the city. The area was monitored to determine the habitat characteristics and relative abundance. To identify and assess the impacts, a risk analysis of invasive species questionnaire was used, which gave a general vision of the species in the city. Throughout the study the maximum number of individuals found was seventeen, with the regular population being eight individuals. The selected area of distribution was generated by the Maxent model, this represents 22.8% of the total area of study, situated in the middle strip of the city, and no propagation tendencies were shown. These results were important for risk assessment, in which, it was determined that the species represents a low risk. Due to the categorization of the red-masked parakeet, in the management plan, the possibility of the species becoming invasive was not discarded, and strategies that focus on prevention and/or timely detection of negative impacts, through tracking of the species, were proposed. Ingeniero Ambiental Cuenca 2017-09-20T12:15:48Z 2017-09-20T12:15:48Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28148 spa TIA;80 application/pdf application/pdf
spellingShingle Perico caretirrojo
Ingenieria Ambiental
Ecosistema urbano
Cantón Cuenca
Castro Lituma, Juan Carlos
Plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón Cuenca
title Plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón Cuenca
title_full Plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón Cuenca
title_fullStr Plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón Cuenca
title_full_unstemmed Plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón Cuenca
title_short Plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón Cuenca
title_sort plan de manejo ambiental para la mitigación de los impactos generados por la presencia del perico caretirrojo (psittacara erythrogenys) dentro del ecosistema urbano del cantón cuenca
topic Perico caretirrojo
Ingenieria Ambiental
Ecosistema urbano
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28148
work_keys_str_mv AT castrolitumajuancarlos plandemanejoambientalparalamitigaciondelosimpactosgeneradosporlapresenciadelpericocaretirrojopsittacaraerythrogenysdentrodelecosistemaurbanodelcantoncuenca