Efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros

Algunos estudios clínicos y experimentales han sugerido un efecto beneficioso de la administración del ozono en diferentes patologías animales. El propósito del presente estudio fue evaluar el efecto del uso tópico de los aceites vegetales ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quizhpilema Palaguachi, Diana Maricela, Orellana Parra, José Luis
Other Authors: Maldonado Rivera, Jaime Eduardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28193
_version_ 1785802425999818752
author Quizhpilema Palaguachi, Diana Maricela
Orellana Parra, José Luis
author2 Maldonado Rivera, Jaime Eduardo
author_facet Maldonado Rivera, Jaime Eduardo
Quizhpilema Palaguachi, Diana Maricela
Orellana Parra, José Luis
author_sort Quizhpilema Palaguachi, Diana Maricela
collection DSpace
description Algunos estudios clínicos y experimentales han sugerido un efecto beneficioso de la administración del ozono en diferentes patologías animales. El propósito del presente estudio fue evaluar el efecto del uso tópico de los aceites vegetales ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros; puesto no existen investigaciones al respecto. En los experimentos la muestra fue homogénea de 32 perros mestizos, machos, con una condición corporal de 3/5, de uno a cinco años, todos fueron sometidos a una orquiectomía (ORH) preescrotal con una incisión de tres centímetros de largo; se conformaron cuatro grupos: A, B, C, D con ocho animales en cada uno. Los tratamientos empleados fueron: Grupo A: aceite de oliva ozonizado (50 g/ml), B: aceite de oliva sin ozonizar, C: aceite de soya ozonizado (50 g/ml) y D: aceite de soya sin ozono. Todos los grupos recibieron 1 ml de los compuestos cada 12 horas durante siete días por vía tópica. Para evaluar la cicatrización macroscópica se utilizó la escala RESVECH V.1.0 al día 0, 2, 4 y 6, se realizaron estudios citológicos postquirúrgicos los días 1, 3 y 5. Los resultados mostraron que la aplicación tópica del producto, no tuvo un efecto significativo a nivel estadístico. Pero numéricamente con la escala RESVECH V.1.0 se obtuvieron en general un 96,95 % de pacientes con un rango de buena cicatrización y el 3.05 % con una mala cicatrización. En cuanto a la citología se evaluaron la presencia de los polimorfonucleares, con un 93,8 % al día 1 y 3, al día 5 un 75 % indicando que la cicatrización avanza de forma normal para todos los tratamientos sin diferencia. En tanto la presencia células epiteliales, fibrina y bacterias es independiente a los tratamientos aplicados
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28193
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-281932017-11-17T21:49:39Z Efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros Quizhpilema Palaguachi, Diana Maricela Orellana Parra, José Luis Maldonado Rivera, Jaime Eduardo Ozonoterapia Aceite Ozonizado Cicatricacion En Caninos Aceite De Oliva Algunos estudios clínicos y experimentales han sugerido un efecto beneficioso de la administración del ozono en diferentes patologías animales. El propósito del presente estudio fue evaluar el efecto del uso tópico de los aceites vegetales ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros; puesto no existen investigaciones al respecto. En los experimentos la muestra fue homogénea de 32 perros mestizos, machos, con una condición corporal de 3/5, de uno a cinco años, todos fueron sometidos a una orquiectomía (ORH) preescrotal con una incisión de tres centímetros de largo; se conformaron cuatro grupos: A, B, C, D con ocho animales en cada uno. Los tratamientos empleados fueron: Grupo A: aceite de oliva ozonizado (50 g/ml), B: aceite de oliva sin ozonizar, C: aceite de soya ozonizado (50 g/ml) y D: aceite de soya sin ozono. Todos los grupos recibieron 1 ml de los compuestos cada 12 horas durante siete días por vía tópica. Para evaluar la cicatrización macroscópica se utilizó la escala RESVECH V.1.0 al día 0, 2, 4 y 6, se realizaron estudios citológicos postquirúrgicos los días 1, 3 y 5. Los resultados mostraron que la aplicación tópica del producto, no tuvo un efecto significativo a nivel estadístico. Pero numéricamente con la escala RESVECH V.1.0 se obtuvieron en general un 96,95 % de pacientes con un rango de buena cicatrización y el 3.05 % con una mala cicatrización. En cuanto a la citología se evaluaron la presencia de los polimorfonucleares, con un 93,8 % al día 1 y 3, al día 5 un 75 % indicando que la cicatrización avanza de forma normal para todos los tratamientos sin diferencia. En tanto la presencia células epiteliales, fibrina y bacterias es independiente a los tratamientos aplicados Some clinical and experimental studies have suggested a beneficial effect of the administration of ozone in different animal diseases. The purpose of the present study was to evaluate the effect of topical use of ozonated vegetable oils on the healing of postsurgical wounds in dogs; There are no investigations in this regard. In the experiments the sample was homogeneous of 32 half-blood male dogs, with a body condition of 3/5, from one to five years, all underwent a prescrotal orchiectomy (ORH) with an incision three centimeters long; Four groups were formed: A, B, C, D with eight animals in each. The treatments used were: Group A: ozonized olive oil (50 μg / ml), B: ozone-free olive oil, C: ozonized soybean oil (50 μg / ml) and D: ozone-free soybean oil. All groups received 1 ml of the compounds every 12 hours for seven days topically. RESVECH V1.0 scale at 0, 2, 4 and 6 was used to evaluate macroscopic healing. Postoperative cytological studies were performed on days 1, 3 and 5. The results showed that the topical application of the product did not have a statistically significant effect. However, numerically with the RESVECH V.1.0 scale, 96.95% of patients achieved a good healing range and 3.05% with bad healing. As for cytology, the presence of polymorphonuclear cells was evaluated, with 93.8% at day 1 and 3, at day 5 at 75% indicating that healing progresses normally for all treatments without difference. In as much the presence epithelial cells, fibrin and bacteria is independent to the treatments applied. Médico Veterinario Zootecnista. Cuenca 2017-09-25T20:29:24Z 2017-09-25T20:29:24Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28193 spa TV;294 application/pdf application/pdf
spellingShingle Ozonoterapia
Aceite Ozonizado
Cicatricacion En Caninos
Aceite De Oliva
Quizhpilema Palaguachi, Diana Maricela
Orellana Parra, José Luis
Efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros
title Efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros
title_full Efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros
title_fullStr Efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros
title_full_unstemmed Efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros
title_short Efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros
title_sort efecto de los aceites de oliva y soya ozonizados en la cicatrización de heridas postquirúrgicas en perros
topic Ozonoterapia
Aceite Ozonizado
Cicatricacion En Caninos
Aceite De Oliva
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28193
work_keys_str_mv AT quizhpilemapalaguachidianamaricela efectodelosaceitesdeolivaysoyaozonizadosenlacicatrizaciondeheridaspostquirurgicasenperros
AT orellanaparrajoseluis efectodelosaceitesdeolivaysoyaozonizadosenlacicatrizaciondeheridaspostquirurgicasenperros