Summary: | El estudio aborda el trabajo ornamental presente en las edificaciones patrimoniales de Cuenca, desde la variable de valoración conservación y gestión del patrimonio cultural edificado.
Su análisis recupera la expresión simbólica del componente estético, para elevarle a la categoría de agente revitalizador de las edificaciones patrimoniales de la ciudad andina. Muestra la historia de la arquitectura cuencana en el periodo de afrancesamiento y desarrolla conceptos que explican el hecho ornamental y cómo su reiterada presencia, evidencia procesos de cambio en el paisaje urbano de la ciudad. Finalmente, desarrolla el trabajo ornamental como sustrato de la cultura, articulada a procesos históricos y sociales, para establecer alternativas de salvaguarda y protección. Con estos elementos, elabora un modelo de catálogo
|