Formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017
Antecedentes: las formas de recreación, uso del tiempo libre y la salud mental, juegan un papel importante para el desarrollo físico y psicológico del adolescente, constituyéndose como aspectos relevantes a ser tomados en cuenta para el mantenimiento de los buenos hábitos y la prevención de enfermed...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28207 |
_version_ | 1785802339453501440 |
---|---|
author | Guallpa Buestán, Janeth Viviana Patiño Ruiz, María Carmelina |
author2 | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía |
author_facet | Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Guallpa Buestán, Janeth Viviana Patiño Ruiz, María Carmelina |
author_sort | Guallpa Buestán, Janeth Viviana |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: las formas de recreación, uso del tiempo libre y la salud mental, juegan un papel importante para el desarrollo físico y psicológico del adolescente, constituyéndose como aspectos relevantes a ser tomados en cuenta para el mantenimiento de los buenos hábitos y la prevención de enfermedades.
Objetivo: determinar las formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017.
Metodología: se realizó una investigación cuantitativa, un estudio descriptivo y transversal. El universo correspondió a 184 adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola incluidos en el estudio. Se aplicó el formulario de COTL para la evaluación del tiempo libre y recreación, de igual forma se empleó el Cuestionario de Auto-reporte de la OMS y el test de depresión de GOLBERG para evaluar la salud mental y depresión.
Resultados: el 57,1% fue del sexo femenino y 42,9% del sexo masculino. El 55,4% tuvo una edad comprendida entre 14 a 16 años; y 59,8% fue de residencia urbana. Las actividades más importantes fueron estar con la familia (87,5%), realizar deporte (76,6%) y escuchar música (62,0%). La prevalencia de problemas de salud mental fue del 17,4%, siendo de mayor frecuencia la ansiedad con 14,1%, seguido de depresión con 10,9% y con baja autoestima 9,8%.
Conclusiones: Existe una baja frecuencia de problemas de salud mental, relacionada con las actividades recreacionales como estar con la familia, realizar deportes y lectura; mientras que el uso inadecuado del internet y el déficit de buenos hábitos recreacionales influyen en las alteraciones de salud mental |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28207 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-282072020-08-04T20:25:08Z Formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017 Guallpa Buestán, Janeth Viviana Patiño Ruiz, María Carmelina Cabrera Cárdenas, Carmen Lucía Formas De Recreacion Tiempo Libre Salud Mental Depresion Ansiedad Antecedentes: las formas de recreación, uso del tiempo libre y la salud mental, juegan un papel importante para el desarrollo físico y psicológico del adolescente, constituyéndose como aspectos relevantes a ser tomados en cuenta para el mantenimiento de los buenos hábitos y la prevención de enfermedades. Objetivo: determinar las formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017. Metodología: se realizó una investigación cuantitativa, un estudio descriptivo y transversal. El universo correspondió a 184 adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola incluidos en el estudio. Se aplicó el formulario de COTL para la evaluación del tiempo libre y recreación, de igual forma se empleó el Cuestionario de Auto-reporte de la OMS y el test de depresión de GOLBERG para evaluar la salud mental y depresión. Resultados: el 57,1% fue del sexo femenino y 42,9% del sexo masculino. El 55,4% tuvo una edad comprendida entre 14 a 16 años; y 59,8% fue de residencia urbana. Las actividades más importantes fueron estar con la familia (87,5%), realizar deporte (76,6%) y escuchar música (62,0%). La prevalencia de problemas de salud mental fue del 17,4%, siendo de mayor frecuencia la ansiedad con 14,1%, seguido de depresión con 10,9% y con baja autoestima 9,8%. Conclusiones: Existe una baja frecuencia de problemas de salud mental, relacionada con las actividades recreacionales como estar con la familia, realizar deportes y lectura; mientras que el uso inadecuado del internet y el déficit de buenos hábitos recreacionales influyen en las alteraciones de salud mental Background: forms of recreation, use of leisure time and mental health, play an important role for the physical and psychological development of the adolescent, constituting as relevant aspects to be taken into account for the maintenance of good habits and prevention of prevention diseases. Objective: to determine the forms of recreation and mental health in adolescents of the Educational Unit Javier Loyola, 2017. Methodology: a quantitative research was carried out, with a transversal and descriptive type of study. Every universe corresponding to 184 adolescents of the Educational Unit Javier Loyola was considered to be included in the study. The COTL form for the evaluation of leisure time and recreation was applied, and the WHO Self-Report Questionnaire and the GOLBERG depression test were administered to assess mental health and depression respectively. The data collected were processed in the SPSS version 15 program, statistical analysis was presented using tables in absolute and relative frequencies. Results: 57.1% were female and 42.9% were male. 55.4% were between 14 and 16 years of age; 59.8% were urban residents. The most important activities were being with the family (87.5%), playing sports (76.6%) and listening to music (62.0%). The prevalence of mental health problems was 17.4%, with anxiety being the most frequent with 14.1%, followed by depression with 10.9% and with low self-esteem 9.8%. Conclusions: There is a low frequency of mental health problems, which is determined by recreational activities such as being with the family, playing sports and reading; while the inadequate use of the internet, the computer, and the deficit of good recreational habits directly influence the mental health alterations found. By demonstrating that recreation and free time can influence aspects of the psychological development of mental health of adolescents Licenciado en Enfermería Cuenca 2017-09-28T20:57:22Z 2017-09-28T20:57:22Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28207 spa ENF;752 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Formas De Recreacion Tiempo Libre Salud Mental Depresion Ansiedad Guallpa Buestán, Janeth Viviana Patiño Ruiz, María Carmelina Formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017 |
title | Formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017 |
title_full | Formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017 |
title_fullStr | Formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017 |
title_full_unstemmed | Formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017 |
title_short | Formas de recreación y salud mental en adolescentes de la Unidad Educativa Javier Loyola, 2017 |
title_sort | formas de recreación y salud mental en adolescentes de la unidad educativa javier loyola, 2017 |
topic | Formas De Recreacion Tiempo Libre Salud Mental Depresion Ansiedad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28207 |
work_keys_str_mv | AT guallpabuestanjanethviviana formasderecreacionysaludmentalenadolescentesdelaunidadeducativajavierloyola2017 AT patinoruizmariacarmelina formasderecreacionysaludmentalenadolescentesdelaunidadeducativajavierloyola2017 |