Evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río Quinuas
El sistema de humedales de El Cajas, es el principal proveedor de agua para consumo humano para la ciudad de Cuenca. A pesar de su importancia, hasta el momento, información sobre la influencia del régimen hidrológico y el tipo de uso del suelo en el ingreso y exportación de nutrientes en esta zona...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28246 |
_version_ | 1785802364341452800 |
---|---|
author | Palacios Manzano, Diego Estuardo |
author2 | Crespo Sánchez, Patricio Javier |
author_facet | Crespo Sánchez, Patricio Javier Palacios Manzano, Diego Estuardo |
author_sort | Palacios Manzano, Diego Estuardo |
collection | DSpace |
description | El sistema de humedales de El Cajas, es el principal proveedor de agua para consumo humano para la ciudad de Cuenca. A pesar de su importancia, hasta el momento, información sobre la influencia del régimen hidrológico y el tipo de uso del suelo en el ingreso y exportación de nutrientes en esta zona de páramo es escasa. Para llenar este vacío de conocimiento, en esta investigación se llevó a cabo un análisis de la variabilidad temporal de nutrientes (nitratos (NO3-N) y carbono orgánico total (COT)) en los diferentes tipos de agua (precipitación, caudal y suelos), en la cuenca del Río Quinuas (91,3 km2), que está ubicada entre los 3144 - 4429 m s.n.m. al sur del Ecuador. Además, se determinó las tasas de ingreso y exportación de dichos nutrientes. Las muestras de agua han sido colectadas semanalmente, durante el período desde el 14 de enero de 2015 al 28 de diciembre de 2016. Los resultados sugieren: (1) que no existe una clara variación temporal en la concentración de los nutrientes estudiados en la precipitación; (2) la concentración de COT en bosque natural es elevada; (3) la concentración de NO3-N es baja en agua de suelo bajo todas las coberturas estudiadas; (4) la relación entre el caudal y la concentración de nutrientes es significativa para los parámetros estudiados; (5) El NO3-N no presenta variación en el paso por la cuenca estudiada (ingreso y exportación). Estos resultados permiten una mejor comprensión de los procesos de lixiviación de una cuenca de páramo andino |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28246 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-282462019-12-19T13:22:44Z Evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río Quinuas Palacios Manzano, Diego Estuardo Crespo Sánchez, Patricio Javier Ecuador Páramo andino Nutrientes Río Quinuas Ingenieria Ambiental El sistema de humedales de El Cajas, es el principal proveedor de agua para consumo humano para la ciudad de Cuenca. A pesar de su importancia, hasta el momento, información sobre la influencia del régimen hidrológico y el tipo de uso del suelo en el ingreso y exportación de nutrientes en esta zona de páramo es escasa. Para llenar este vacío de conocimiento, en esta investigación se llevó a cabo un análisis de la variabilidad temporal de nutrientes (nitratos (NO3-N) y carbono orgánico total (COT)) en los diferentes tipos de agua (precipitación, caudal y suelos), en la cuenca del Río Quinuas (91,3 km2), que está ubicada entre los 3144 - 4429 m s.n.m. al sur del Ecuador. Además, se determinó las tasas de ingreso y exportación de dichos nutrientes. Las muestras de agua han sido colectadas semanalmente, durante el período desde el 14 de enero de 2015 al 28 de diciembre de 2016. Los resultados sugieren: (1) que no existe una clara variación temporal en la concentración de los nutrientes estudiados en la precipitación; (2) la concentración de COT en bosque natural es elevada; (3) la concentración de NO3-N es baja en agua de suelo bajo todas las coberturas estudiadas; (4) la relación entre el caudal y la concentración de nutrientes es significativa para los parámetros estudiados; (5) El NO3-N no presenta variación en el paso por la cuenca estudiada (ingreso y exportación). Estos resultados permiten una mejor comprensión de los procesos de lixiviación de una cuenca de páramo andino The wetlands system in El Cajas, is the main supplier of water for human consumption to Cuenca. In spite of its significance, data about the influence of the hydrological regime and type of land use in income and export of nutrients in this paramo area is scarce. In order to fill this knowledge gap, a temporal variability of nutrients (nitrates (NO3-N) and total organic carbon (TOC)) analysis was carried out in different types of water (precipitation, stream water and soil water), in the Quinoa River basin (91.3 km2), which is located between 3144 - 4429 m a.s.l. in southern Ecuador. In addition, the rates of income and export about these nutrients were determined, as well as the balance of the nutrients within the basin. The water samples were collected weekly, during the period from January 14 until 2015 to December 28, 2016. Results suggest: (1) there is no clear temporal variation for the studied nutrient concentrations in precipitation; (2) TOC concentrations in natural forest are high compared to the other transects; (3) NO3-N concentrations were low in the soil water samples under the land cover types studied; (4) the relationship between stream water and nutrient concentration is significant; (5) NO3-N didn’t presented variation during the passage through the studied catchment (income and exportation). These results allow a better understanding about leaching processes of Andean paramos Ingeniero Ambiental Cuenca 2017-10-03T17:07:30Z 2017-10-03T17:07:30Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28246 spa TIA;81 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ecuador Páramo andino Nutrientes Río Quinuas Ingenieria Ambiental Palacios Manzano, Diego Estuardo Evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río Quinuas |
title | Evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río Quinuas |
title_full | Evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río Quinuas |
title_fullStr | Evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río Quinuas |
title_full_unstemmed | Evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río Quinuas |
title_short | Evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río Quinuas |
title_sort | evaluación del ingreso y exportación de nutrientes en la cuenca de páramo andino del río quinuas |
topic | Ecuador Páramo andino Nutrientes Río Quinuas Ingenieria Ambiental |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28246 |
work_keys_str_mv | AT palaciosmanzanodiegoestuardo evaluaciondelingresoyexportaciondenutrientesenlacuencadeparamoandinodelrioquinuas |