Resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón Cuenca – Ecuador

El objetivo general de la presente investigación fue analizar si la resiliencia está relacionada con la percepción de calidad de vida en personas con discapacidad física. Debido a que a nivel del Ecuador, este tipo investigaciones aún son escazas a pesar de su utilidad al momento de diseñar prog...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jara Jiménez, Fernanda Sthefanya, Once Bermeo, Leonardo Rafael
Other Authors: Lima Castro, Sandra Eugenia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28251
_version_ 1785802406265618432
author Jara Jiménez, Fernanda Sthefanya
Once Bermeo, Leonardo Rafael
author2 Lima Castro, Sandra Eugenia
author_facet Lima Castro, Sandra Eugenia
Jara Jiménez, Fernanda Sthefanya
Once Bermeo, Leonardo Rafael
author_sort Jara Jiménez, Fernanda Sthefanya
collection DSpace
description El objetivo general de la presente investigación fue analizar si la resiliencia está relacionada con la percepción de calidad de vida en personas con discapacidad física. Debido a que a nivel del Ecuador, este tipo investigaciones aún son escazas a pesar de su utilidad al momento de diseñar programas enfocados en potenciar el bienestar de esta población. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo. La muestra estuvo integrada por 30 adultos entre 35 y 65 años de edad, con diagnóstico de discapacidad física y que recibieron atención en el Centro de Salud Nicanor Merchán. La recolección de datos se efectuó a través de una encuesta sociodemográfica y la aplicación de las siguientes escalas: versión Española del Cuestionario de Calidad de Vida WHOQOL-BREF (WHOQOL Group, 1996) y la Escala Breve sobre Resiliencia [BRS] (Rodríguez-Rey, Alonso-Tapia y Hernansaiz-Garrido, 2016). El análisis de datos se efectuó mediante la herramienta estadística SPSS versión 24.4, se partió de un análisis descriptivo básico, luego se procedió con un nivel descriptivo relacional mediante correlaciones bivariadas de Pearson. Los resultados muestran que la población de estudio reporta niveles medios de calidad de vida, en los dominios analizados (físico, psicológico, social y ambiental), siendo más afectado en primer lugar el dominio físico, además el 63% de los participantes reportaron niveles medios de resiliencia. Se llegó a determinar una correlación positiva moderada entre la resiliencia y la calidad de vida global.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28251
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-282512017-11-08T09:07:30Z Resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón Cuenca – Ecuador Jara Jiménez, Fernanda Sthefanya Once Bermeo, Leonardo Rafael Lima Castro, Sandra Eugenia Discapacidad Fisica Calidad De Vida Resilencia Cuenca Ecuador El objetivo general de la presente investigación fue analizar si la resiliencia está relacionada con la percepción de calidad de vida en personas con discapacidad física. Debido a que a nivel del Ecuador, este tipo investigaciones aún son escazas a pesar de su utilidad al momento de diseñar programas enfocados en potenciar el bienestar de esta población. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo. La muestra estuvo integrada por 30 adultos entre 35 y 65 años de edad, con diagnóstico de discapacidad física y que recibieron atención en el Centro de Salud Nicanor Merchán. La recolección de datos se efectuó a través de una encuesta sociodemográfica y la aplicación de las siguientes escalas: versión Española del Cuestionario de Calidad de Vida WHOQOL-BREF (WHOQOL Group, 1996) y la Escala Breve sobre Resiliencia [BRS] (Rodríguez-Rey, Alonso-Tapia y Hernansaiz-Garrido, 2016). El análisis de datos se efectuó mediante la herramienta estadística SPSS versión 24.4, se partió de un análisis descriptivo básico, luego se procedió con un nivel descriptivo relacional mediante correlaciones bivariadas de Pearson. Los resultados muestran que la población de estudio reporta niveles medios de calidad de vida, en los dominios analizados (físico, psicológico, social y ambiental), siendo más afectado en primer lugar el dominio físico, además el 63% de los participantes reportaron niveles medios de resiliencia. Se llegó a determinar una correlación positiva moderada entre la resiliencia y la calidad de vida global. The general objective of the present investigation was to analyze if the resilience is related to the perception of quality of life in people with physical disability. Because at the level of Ecuador, this type of research is still scarce despite its usefulness when designing programs focused on enhancing the welfare of this population. The research was carried out with a quantitative approach of descriptive scope. The sample was composed by 30 adults between 35 and 65 years of age , with a diagnosis of physical disability and who received care in Merchan Nicanor Center. Data collection was carried out through a sociodemographic survey and the following scales were used: Spanish Version of the WHOQOL-BREF Quality of Life Questionnaire (WHOQOL Group, 1996) and the Brief Resilience Scale [BRS] (Rodríguez-Rey, Alonso-Tapia y Hernansaiz-Garrido, 2016). Data analysis was performed using the statistical tool SPSS version 24.4, starting from a basic descriptive analysis, then proceeding with a descriptive level relational using bivariate correlations of Pearson. The results show that the study population reports average levels of quality of life in the analyzed domains (physical, psychological, social and environmental), with the physical domain being the most affected, and 63% of the participants reported Average levels of resilience. A moderate positive correlation was found between resilience and overall quality of life. Psicólogo Clínico Cuenca 2017-10-04T12:08:50Z 2017-10-04T12:08:50Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28251 spa TPSC;46 application/pdf application/pdf
spellingShingle Discapacidad Fisica
Calidad De Vida
Resilencia
Cuenca
Ecuador
Jara Jiménez, Fernanda Sthefanya
Once Bermeo, Leonardo Rafael
Resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón Cuenca – Ecuador
title Resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón Cuenca – Ecuador
title_full Resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón Cuenca – Ecuador
title_fullStr Resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón Cuenca – Ecuador
title_full_unstemmed Resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón Cuenca – Ecuador
title_short Resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón Cuenca – Ecuador
title_sort resiliencia y calidad de vida de personas con discapacidad física congénita y/o adquirida en el cantón cuenca – ecuador
topic Discapacidad Fisica
Calidad De Vida
Resilencia
Cuenca
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28251
work_keys_str_mv AT jarajimenezfernandasthefanya resilienciaycalidaddevidadepersonascondiscapacidadfisicacongenitayoadquiridaenelcantoncuencaecuador
AT oncebermeoleonardorafael resilienciaycalidaddevidadepersonascondiscapacidadfisicacongenitayoadquiridaenelcantoncuencaecuador