Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca del 2012-2016

Los caninos incluidos son aquellos dientes que una vez llegada su época normal de erupción no lo han logrado y permanecen en el interior de los maxilares, manteniendo la integridad de su saco pericoronario. Se considera tardía la erupción del canino después de los 12.3 años en niñas y 13.1 años en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Allaico Pichazaca, Inés María, Piña Coronel, Luisa Viviana
Other Authors: Cazar Almache, Marcelo Enrique
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28294
_version_ 1785802362836746240
author Allaico Pichazaca, Inés María
Piña Coronel, Luisa Viviana
author2 Cazar Almache, Marcelo Enrique
author_facet Cazar Almache, Marcelo Enrique
Allaico Pichazaca, Inés María
Piña Coronel, Luisa Viviana
author_sort Allaico Pichazaca, Inés María
collection DSpace
description Los caninos incluidos son aquellos dientes que una vez llegada su época normal de erupción no lo han logrado y permanecen en el interior de los maxilares, manteniendo la integridad de su saco pericoronario. Se considera tardía la erupción del canino después de los 12.3 años en niñas y 13.1 años en niños, muy tardía después de los 13.9 años en niñas y 14.6 años en niños, en el 95% de la población española. Se realizó un estudio observacional descriptivo basado en el análisis de radiografías panorámicas obtenidas de la base de datos del área de radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca pertenecientes al período 2012-2016. Un total de 1605 fueron recolectadas, de las cuales 1005 calificaron como aptas para la investigación, mismas en las que se analizaron la existencia de caninos incluidos: maxilar superior, maxilar inferior o bimaxilar; así como su localización derecha, izquierda o bilateral. La prevalencia de caninos incluidos fue del 3%, en donde predominó el sexo femenino con el 52% mientras que en el sexo masculino fue del 48%. Los pacientes entre las edades de 15 a 23 años fueron los que más caninos incluidos presentaron.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28294
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-282942017-11-15T15:22:52Z Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca del 2012-2016 Allaico Pichazaca, Inés María Piña Coronel, Luisa Viviana Cazar Almache, Marcelo Enrique Erupcion Dentaria Caninos Incluidos Inclusiones Dentarias Los caninos incluidos son aquellos dientes que una vez llegada su época normal de erupción no lo han logrado y permanecen en el interior de los maxilares, manteniendo la integridad de su saco pericoronario. Se considera tardía la erupción del canino después de los 12.3 años en niñas y 13.1 años en niños, muy tardía después de los 13.9 años en niñas y 14.6 años en niños, en el 95% de la población española. Se realizó un estudio observacional descriptivo basado en el análisis de radiografías panorámicas obtenidas de la base de datos del área de radiología de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca pertenecientes al período 2012-2016. Un total de 1605 fueron recolectadas, de las cuales 1005 calificaron como aptas para la investigación, mismas en las que se analizaron la existencia de caninos incluidos: maxilar superior, maxilar inferior o bimaxilar; así como su localización derecha, izquierda o bilateral. La prevalencia de caninos incluidos fue del 3%, en donde predominó el sexo femenino con el 52% mientras que en el sexo masculino fue del 48%. Los pacientes entre las edades de 15 a 23 años fueron los que más caninos incluidos presentaron. The canines included are those teeth that, once their normal time of eruption has arrived, have not yet reached them and remain inside the jaws, maintaining the integrity of their pericoronary sac. The canine eruption is considered late after 12.3 years in girls and 13.1 years in children, very late after 13.9 years in girls and 14.6 years in boys, in 95% of the Spanish population. A descriptive observational study was carried out based on the analysis of panoramic radiographs obtained from the database of the radiology area of the Faculty of Dentistry of the University of Cuenca, belonging to the period 2012-2016. A total of 1605 were collected, of which 1005 qualified as apt for the investigation, in which they analyzed the existence of canines including maxillary, mandibular or bimaxilar; as well as its right, left or bilateral location. The prevalence of canines included was 3%, where females predominated with 52%, while males were 48%. Patients between the ages of 15 and 23 years were the most canine included. Odontólogo Cuenca 2017-10-12T14:03:21Z 2017-10-12T14:03:21Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28294 spa ODON;616 application/pdf application/pdf
spellingShingle Erupcion Dentaria
Caninos Incluidos
Inclusiones Dentarias
Allaico Pichazaca, Inés María
Piña Coronel, Luisa Viviana
Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca del 2012-2016
title Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca del 2012-2016
title_full Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca del 2012-2016
title_fullStr Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca del 2012-2016
title_full_unstemmed Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca del 2012-2016
title_short Prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca del 2012-2016
title_sort prevalencia de caninos permanentes incluidos en pacientes que acudieron a la facultad de odontología de la universidad de cuenca del 2012-2016
topic Erupcion Dentaria
Caninos Incluidos
Inclusiones Dentarias
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28294
work_keys_str_mv AT allaicopichazacainesmaria prevalenciadecaninospermanentesincluidosenpacientesqueacudieronalafacultaddeodontologiadelauniversidaddecuencadel20122016
AT pinacoronelluisaviviana prevalenciadecaninospermanentesincluidosenpacientesqueacudieronalafacultaddeodontologiadelauniversidaddecuencadel20122016