Summary: | ANTECEDENTES: Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, han traído consigo muchísimas ventajas como hacer la comunicación mucho más sencilla, conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo, y la búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla.
OBJETIVO: Determinar la prevalencia y factores relacionados con las victimas del ciberbullying en los estudiantes de Bachillerato del Instituto Tecnológico José Benigno Iglesias Del Cantón Biblian, 2017.
METODOLOGÍA: La metodología fue cuantitativo analítico, de corte transversal, se contó con un universo de 300 para el cual se aplicó el cálculo muestral que es 168 estudiantes, como técnica se usó la aplicación de encuesta y llenado de formularios. Como instrumento se usó la encuesta de ciberbullying de R. Ortega, J. Calmaestra y J. A. Mora Merchán. Además, se usó el cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales (secundaria) de Ortega, R., Mora-Merchán, J.A. y Mora, J. Dicha encuesta fue aplicada previa prueba piloto, la tabulación de datos se realizó con el programa estadístico Excel, SPSS y Word.
CONCLUSIONES: Al término de esta investigación se demuestra que existe relación entre los factores individuales, familiares y sociales y las victimas de ciberbullying así : los factores que destacan es la residencia pertenecientes a Biblian , las edades de 16/17 años, donde se evidencia que las chicas son más propensas a ser víctimas en relación a los chicos, así también son víctimas los estudiantes que viven con otros familiares y otro porcentaje considerable el cual convive con Padre - madre ¬–hermanos
|