Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar
Los procesos demográficos de migración hacia las grandes ciudades de Latinoamérica por parte de los habitantes de los sectores rurales han sobrepasado la capacidad de albergue que poseen las infraestructuras urbanas, lo que resulta en bastas porciones de estas ciudades concebidas bajo la modalidad d...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28312 |
_version_ | 1785802420264108032 |
---|---|
author | Durán Rodríguez, Daniel Vallejo Moreno, José Luis |
author2 | Luna Criollo, Patricia Verónica |
author_facet | Luna Criollo, Patricia Verónica Durán Rodríguez, Daniel Vallejo Moreno, José Luis |
author_sort | Durán Rodríguez, Daniel |
collection | DSpace |
description | Los procesos demográficos de migración hacia las grandes ciudades de Latinoamérica por parte de los habitantes de los sectores rurales han sobrepasado la capacidad de albergue que poseen las infraestructuras urbanas, lo que resulta en bastas porciones de estas ciudades concebidas bajo la modalidad de barrios informales. En el caso puntual sobre el estudio de la ciudad de Guayaquil existe la problemática resultante del plan de recuperación de las orillas de los esteros ubicados en el sector 11 de la zona “Guasmo Sur”, debido a que la ordenanza vigente promueve la remoción y reubicación de los habitantes asentados de manera informal sobre estos territorios.
La finalidad del presente estudio concluye entender las metodologías de asentamientos informales, específicamente los de tipología palafítica, para en conjunto a los datos recopilados sobre el sector, proyectar una tipología de vivienda a modo de módulo replicable que posea la capacidad articularse a lo largo del espacio público solicitado por la ordenanza y así concluir en una interacción socio – económica positiva que pueda evitar el destierro de población allí asentada. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28312 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-283122020-08-01T03:43:51Z Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar Durán Rodríguez, Daniel Vallejo Moreno, José Luis Luna Criollo, Patricia Verónica Palafito Asentamientos Arquitectura Urbana Migracion Ordenacion Territorial Guasmo Sur Los procesos demográficos de migración hacia las grandes ciudades de Latinoamérica por parte de los habitantes de los sectores rurales han sobrepasado la capacidad de albergue que poseen las infraestructuras urbanas, lo que resulta en bastas porciones de estas ciudades concebidas bajo la modalidad de barrios informales. En el caso puntual sobre el estudio de la ciudad de Guayaquil existe la problemática resultante del plan de recuperación de las orillas de los esteros ubicados en el sector 11 de la zona “Guasmo Sur”, debido a que la ordenanza vigente promueve la remoción y reubicación de los habitantes asentados de manera informal sobre estos territorios. La finalidad del presente estudio concluye entender las metodologías de asentamientos informales, específicamente los de tipología palafítica, para en conjunto a los datos recopilados sobre el sector, proyectar una tipología de vivienda a modo de módulo replicable que posea la capacidad articularse a lo largo del espacio público solicitado por la ordenanza y así concluir en una interacción socio – económica positiva que pueda evitar el destierro de población allí asentada. Demographic process of migration to the big cities in Latin-American by inhabitants from the country side has overloaded urban infrastructure capacities, what is been translated into big parts of this cities grown as informal settlements. In the particular case of Guayaquil there is a problem by the implications of the urban plan for the swamps shores recuperation located in the 11 region of the area called “Guasmo Sur”, on account of the current ordinance fostering housing remove and relocation of the inhabitants established by an informal way over this territories. The purpose of this study conclude to understand informal settlement methods, particularly those that has been done as a palafitte type of housing to ensemble them with the information about the area, projecting a type of housing as a reproducible module that allow the capacity to link up with the public space all around the territories under the ordinance influence and in that way conclude in a positive social – economic engagement which could avoid this community exile. Arquitecto Cuenca 2017-10-16T12:24:46Z 2017-10-16T12:24:46Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28312 spa TA;967 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Palafito Asentamientos Arquitectura Urbana Migracion Ordenacion Territorial Guasmo Sur Durán Rodríguez, Daniel Vallejo Moreno, José Luis Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar |
title | Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar |
title_full | Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar |
title_fullStr | Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar |
title_full_unstemmed | Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar |
title_short | Hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “Guasmo Sur” de la ciudad de Guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar |
title_sort | hábitos, habitat, habitabilidad: anteproyecto para elaboración de módulos de vivienda palafítica aplicada a áreas inundables no consolidadas del sector 11 en la zona “guasmo sur” de la ciudad de guayaquil a partir del entendimiento de las “prácticas vitales” del lugar |
topic | Palafito Asentamientos Arquitectura Urbana Migracion Ordenacion Territorial Guasmo Sur |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28312 |
work_keys_str_mv | AT duranrodriguezdaniel habitoshabitathabitabilidadanteproyectoparaelaboraciondemodulosdeviviendapalafiticaaplicadaaareasinundablesnoconsolidadasdelsector11enlazonaguasmosurdelaciudaddeguayaquilapartirdelentendimientodelaspracticasvitalesdellugar AT vallejomorenojoseluis habitoshabitathabitabilidadanteproyectoparaelaboraciondemodulosdeviviendapalafiticaaplicadaaareasinundablesnoconsolidadasdelsector11enlazonaguasmosurdelaciudaddeguayaquilapartirdelentendimientodelaspracticasvitalesdellugar |