Relación entre fluidez lectora y comprensión lectora

La presente investigación tiene como propósito determinar si existe relación entre fluidez y comprensión lectora, el estudio corresponde a un diseño transversal con un alcance correlacional. Contó con la participación de 62 estudiantes de cuarto año de Educación general básica de dos instituciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodas Flores, Diego Ismael, Mendoza Portilla, Edison Mauricio
Other Authors: Cedillo Quizhpe, Isabel Cristina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28319
_version_ 1785802480286695424
author Rodas Flores, Diego Ismael
Mendoza Portilla, Edison Mauricio
author2 Cedillo Quizhpe, Isabel Cristina
author_facet Cedillo Quizhpe, Isabel Cristina
Rodas Flores, Diego Ismael
Mendoza Portilla, Edison Mauricio
author_sort Rodas Flores, Diego Ismael
collection DSpace
description La presente investigación tiene como propósito determinar si existe relación entre fluidez y comprensión lectora, el estudio corresponde a un diseño transversal con un alcance correlacional. Contó con la participación de 62 estudiantes de cuarto año de Educación general básica de dos instituciones fiscales de la ciudad de Cuenca: San Roque y Manuela Cañizares. Las herramientas utilizadas para la recolección de datos fueron: Escala de Fluidez Lectora en Español (EFLE), para medir la variable fluidez lectora. En cuanto a velocidad y comprensión lectora, se empleó el Cuestionario de Desarrollo Neuropsicológico CUMANES, específicamente el apartado de leximetría, perteneciente al área de lenguaje de dicha herramienta. Por último, se empleó el apartado de comprensión lectora, perteneciente al área de lectura de la batería psicopedagógica Evalúa 3, edición adaptada para Chile, 2.0, para medir la variable comprensión. Los resultados obtenidos en nuestra población demuestran que: existe una relación débil entre fluidez y comprensión lectora, de igual manera sucede con las variables velocidad lectora y comprensión lectora. Además, no se identificó diferencias estadísticamente significativas en comprensión y fluidez lectora respecto al sexo de los participantes.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28319
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-283192017-11-08T09:09:23Z Relación entre fluidez lectora y comprensión lectora Rodas Flores, Diego Ismael Mendoza Portilla, Edison Mauricio Cedillo Quizhpe, Isabel Cristina Lectura Teoria Constructivista Comprension Lectora Fluidez Lectora La presente investigación tiene como propósito determinar si existe relación entre fluidez y comprensión lectora, el estudio corresponde a un diseño transversal con un alcance correlacional. Contó con la participación de 62 estudiantes de cuarto año de Educación general básica de dos instituciones fiscales de la ciudad de Cuenca: San Roque y Manuela Cañizares. Las herramientas utilizadas para la recolección de datos fueron: Escala de Fluidez Lectora en Español (EFLE), para medir la variable fluidez lectora. En cuanto a velocidad y comprensión lectora, se empleó el Cuestionario de Desarrollo Neuropsicológico CUMANES, específicamente el apartado de leximetría, perteneciente al área de lenguaje de dicha herramienta. Por último, se empleó el apartado de comprensión lectora, perteneciente al área de lectura de la batería psicopedagógica Evalúa 3, edición adaptada para Chile, 2.0, para medir la variable comprensión. Los resultados obtenidos en nuestra población demuestran que: existe una relación débil entre fluidez y comprensión lectora, de igual manera sucede con las variables velocidad lectora y comprensión lectora. Además, no se identificó diferencias estadísticamente significativas en comprensión y fluidez lectora respecto al sexo de los participantes. The present study was aimed to determinate if exist relationship between reading fluency and reading comprehension. It was based in a transversal design with a correlational scope, the study population consisted of 62 fourth-grade students from two state schools of Cuenca city, San Roque and Manuela Cañizares. The instruments used were Escala de Fuidez Lectora en Español (EFLE, Leximetria part from the Cuestionaro de Desarrollo Neuropsicológico CUMANES and Comprension Lectora part from the Bateria Psicopedagógica Evalúa 3, adapted edition from Chile, 2.0 to measure the variables reading fluency, reading speed and reading comprehension, respectively. For our sample, the research findings showed a weak correlation between reading fluency and reading comprehension, also to reading speed and reading comprehension. Neither, got a significant statistically difference between man and woman about reading comprehension and reading fluency. Psicólogo Educativo Cuenca 2017-10-16T17:30:40Z 2017-10-16T17:30:40Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28319 spa TPSE;31 application/pdf application/pdf
spellingShingle Lectura
Teoria Constructivista
Comprension Lectora
Fluidez Lectora
Rodas Flores, Diego Ismael
Mendoza Portilla, Edison Mauricio
Relación entre fluidez lectora y comprensión lectora
title Relación entre fluidez lectora y comprensión lectora
title_full Relación entre fluidez lectora y comprensión lectora
title_fullStr Relación entre fluidez lectora y comprensión lectora
title_full_unstemmed Relación entre fluidez lectora y comprensión lectora
title_short Relación entre fluidez lectora y comprensión lectora
title_sort relación entre fluidez lectora y comprensión lectora
topic Lectura
Teoria Constructivista
Comprension Lectora
Fluidez Lectora
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28319
work_keys_str_mv AT rodasfloresdiegoismael relacionentrefluidezlectoraycomprensionlectora
AT mendozaportillaedisonmauricio relacionentrefluidezlectoraycomprensionlectora