Autoconcepto y ansiedad frente al rendimiento escolar en estudiantes de cuarto año de educación básica de 13 escuelas fiscales de la ciudad de Cuenca distrito 1 y 2, 2015 - 2016

Antecedentes: se ha demostrado en diferentes estudios que tanto la ansiedad como el autoconcepto tienen una gran influencia sobre el desarrollo personal, social, biológico y psicológico de la persona. La ansiedad, por un lado, tomada en la mayoría de casos como un factor negativo sobre la actividad...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Pintado Torres, Diego Fernando, Pesantes Moyano, Gonzalo Ismael
その他の著者: Bojorque Iñeguez, Vilma Mariela
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28321
その他の書誌記述
要約:Antecedentes: se ha demostrado en diferentes estudios que tanto la ansiedad como el autoconcepto tienen una gran influencia sobre el desarrollo personal, social, biológico y psicológico de la persona. La ansiedad, por un lado, tomada en la mayoría de casos como un factor negativo sobre la actividad académica Objetivo: Determinar la relación del autoconcepto y ansiedad frente al rendimiento escolar de los estudiantes de cuarto año de educación básica de la ciudad de Cuenca, en el período lectivo 2015-2016. Materiales y Métodos: Estudio transversal de acuerdo a la información obtenida del proyecto de investigación “Mejoramiento del rendimiento escolar de los estudiantes de cuarto año de educación básica de la ciudad de Cuenca”. El universo corresponde a todos los estudiantes quienes se encontraron dentro de registro del proyecto de investigación antes mencionado, siendo estos en número de 441 siendo la muestra igual al universo. Se utilizó la herramienta estadística “IMB SPSS STADISTIS 23” Resultados: El bajo rendimiento académico, se observó más frecuente en los hombres, con el 11,8%, versus las mujeres, en el 8,9%; estadísticamente significativo fue la relación del autoconcepto con el rendimiento académico, es así, cuando hay un autoconcepto del promedio o normal hacia abajo, el bajo rendimiento fue del 16,5%, en comparación con el 7,5% observado en los escolares con auto concepto alto o medio alto.Conclusión: Cuando los niños tienen un auto concepto promedio o normal a bajo, aumenta la probabilidad de presentar notas bajas