Estudio de impacto ambiental ex–post y propuesta de un plan de manejo ambiental en el zoológico Amaru del cantón Cuenca, provincia del Azuay

El bioparque y zoológico Amaru del cantón Cuenca, provincia del Azuay tiene una extensión de 6,25 hectáreas donde desarrolla sus actividades. Este proyecto fue elaborado con la finalidad de demostrar y dar conocer los impactos ambientales que causa el funcionamiento de este establecimiento y las med...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lalvay Carrera, Claudia Fernanda, Panjón Nieves, Daniela Alejandra
Other Authors: Álvarez Palomeque, Lourdes Ximena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28323
Description
Summary:El bioparque y zoológico Amaru del cantón Cuenca, provincia del Azuay tiene una extensión de 6,25 hectáreas donde desarrolla sus actividades. Este proyecto fue elaborado con la finalidad de demostrar y dar conocer los impactos ambientales que causa el funcionamiento de este establecimiento y las medidas para prevenir, controlar y mitigar estos impactos; mediante el desarrollo de un estudio de impacto ambiental ex-post y la propuesta de un plan de manejo ambiental. Para la realización de este proyecto se desarrollaron actividades como: descripción del área del estudio, descripción de términos relevantes dentro de un estudio de impacto ambiental, también se efectuó una caracterización del ambiente en forma integral, considerando los aspectos físicos, bióticos, socio-culturales, económicos y de percepción del zoológico y su área de influencia directa e indirecta. Para el levantamiento de la información se utilizaron diversas metodologías como: revisión de información cartográfica, investigación de campo, revisión bibliográfica. Para la evaluación y cuantificación de impactos se utilizó el método de diagrama de Causa-Efecto y el Método Conesa Fernández–Vítora. La propuesta del plan de manejo ambiental fue estructurada con el formato establecido por el Acuerdo Ministerial 061, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial Nro. 361, del 4 de mayo del 2015. Toda la información obtenida fue sintetizada y agrupada con la finalidad de determinar y evaluar cualitativa y cuantitativamente los impactos ambientales que produce esta actividad para finalmente proponer medidas de prevención, mitigación y compensación en forma de un plan de manejo ambiental.