Análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una Empresa del sector público

La experimentación es una disciplina que nos permite crear modelos con los cuales se pueden relacionar procesos con objetos, siguen un ciclo y dependiendo de los resultados que se obtienen se genera el conocimiento (Wohlin, Runeson, Höst, Ohlsson, Regnell y Wesslén, 2012). TDD es una técnica de des...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Palomeque Rodríguez, Carolina Elizabeth
Other Authors: Uyaguari Uyaguari, Manuel Fernando
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28332
_version_ 1785802352341549056
author Palomeque Rodríguez, Carolina Elizabeth
author2 Uyaguari Uyaguari, Manuel Fernando
author_facet Uyaguari Uyaguari, Manuel Fernando
Palomeque Rodríguez, Carolina Elizabeth
author_sort Palomeque Rodríguez, Carolina Elizabeth
collection DSpace
description La experimentación es una disciplina que nos permite crear modelos con los cuales se pueden relacionar procesos con objetos, siguen un ciclo y dependiendo de los resultados que se obtienen se genera el conocimiento (Wohlin, Runeson, Höst, Ohlsson, Regnell y Wesslén, 2012). TDD es una técnica de desarrollo de software que se ha utilizado esporádicamente durante décadas, pero ha emergido recientemente promoviendo buenos resultados, sin embargo, existe poca evidencia empírica en el contexto industrial que apoya o niega la utilidad de esta práctica. (Nagappan, Maximilien, Bhat y Williams, 2008) Actualmente no contamos con un cuerpo de conocimiento de TDD, por lo que se revela la importancia de realizar replicaciones. Las réplicas experimentales nos ayudan a confirmar resultados de experimentos realizados y así ampliar las bases de conocimiento con las que cuentan los investigadores. (Mendonça, et al., 2008) De acuerdo a la literatura científica, los experimentos realizados en el ámbito de la industria que comparan TDD con otras técnicas de programación, dan resultados contradictorios y no permiten asegurar que un método sea mejor que otro. Durante el mes de marzo del 2016, como parte del proyecto FidiPro , ESEIL y GrISE realizaron un experimento en una Empresa de Finlandia (https://sites.google.com/site/fidiproeseil) en donde las hipótesis planteadas fueron similares a las que se plantean para éste experimento, por confidencialidad a esta Empresa se la nombrará como “Empresa F” a lo largo del documento. Este proyecto abarca el estudio de TDD y la realización de una réplica experimental en una empresa pública de la ciudad de Cuenca.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28332
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-283322017-11-08T09:09:21Z Análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una Empresa del sector público Palomeque Rodríguez, Carolina Elizabeth Uyaguari Uyaguari, Manuel Fernando Tdd Experimento Software Productividad Tesis De Maestria En Gestion Estrategica De Tecnologias De La Informacion La experimentación es una disciplina que nos permite crear modelos con los cuales se pueden relacionar procesos con objetos, siguen un ciclo y dependiendo de los resultados que se obtienen se genera el conocimiento (Wohlin, Runeson, Höst, Ohlsson, Regnell y Wesslén, 2012). TDD es una técnica de desarrollo de software que se ha utilizado esporádicamente durante décadas, pero ha emergido recientemente promoviendo buenos resultados, sin embargo, existe poca evidencia empírica en el contexto industrial que apoya o niega la utilidad de esta práctica. (Nagappan, Maximilien, Bhat y Williams, 2008) Actualmente no contamos con un cuerpo de conocimiento de TDD, por lo que se revela la importancia de realizar replicaciones. Las réplicas experimentales nos ayudan a confirmar resultados de experimentos realizados y así ampliar las bases de conocimiento con las que cuentan los investigadores. (Mendonça, et al., 2008) De acuerdo a la literatura científica, los experimentos realizados en el ámbito de la industria que comparan TDD con otras técnicas de programación, dan resultados contradictorios y no permiten asegurar que un método sea mejor que otro. Durante el mes de marzo del 2016, como parte del proyecto FidiPro , ESEIL y GrISE realizaron un experimento en una Empresa de Finlandia (https://sites.google.com/site/fidiproeseil) en donde las hipótesis planteadas fueron similares a las que se plantean para éste experimento, por confidencialidad a esta Empresa se la nombrará como “Empresa F” a lo largo del documento. Este proyecto abarca el estudio de TDD y la realización de una réplica experimental en una empresa pública de la ciudad de Cuenca. Experimentation is a discipline that allows us to create models from which it is possible to relate processes with objects; these follow a cycle and, depending on the obtained results, knowledge is created (Wohlin, Runeson, Höst, Ohlsson, Regnell & Wesslén, 2012). TDD is a software development technique that has been sporadically used for decades but has recently emerged promoting good results; nevertheless there is little empirical evidence in the industrial context that neither supports nor denies the utility of this practice (Nagappan, Maximilien, Bhat & Williams, 2008). Nowadays there is not a knowledge body for TDD, thus the importance of performing replications. Experimental replications help us to confirm results from performed experiments and, in this manner, broaden the knowledge base available to researchers. (Mendonça, et al., 2008) According with the scientific literature, experiments performed in the industrial context that compare TDD with other software development techniques provide contradicting results and do not determine whether a method outperforms another. In March 2016, as part of the FidiPro project, ESEIL and GrlSE performed an experiment in a company in Finland where their hypothesis were similar to those of this experiment; due to confidentiality this company is referred as “Empresa F” throughout this document. This project includes the study of TDD and the performance of an experimental replication in a public company in Cuenca. Magíster en Gestión Estratégica de Tecnologías de Información y Comunicación Cuenca 2017-10-18T12:53:01Z 2017-10-18T12:53:01Z 2017 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28332 spa TM4;1242 application/pdf application/pdf
spellingShingle Tdd
Experimento
Software
Productividad
Tesis De Maestria En Gestion Estrategica De Tecnologias De La Informacion
Palomeque Rodríguez, Carolina Elizabeth
Análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una Empresa del sector público
title Análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una Empresa del sector público
title_full Análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una Empresa del sector público
title_fullStr Análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una Empresa del sector público
title_full_unstemmed Análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una Empresa del sector público
title_short Análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una Empresa del sector público
title_sort análisis y evaluación del desarrollo de software tradicional vs el desarrollo de software guiado por pruebas en términos de calidad de software y productividad de los desarrolladores para una empresa del sector público
topic Tdd
Experimento
Software
Productividad
Tesis De Maestria En Gestion Estrategica De Tecnologias De La Informacion
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28332
work_keys_str_mv AT palomequerodriguezcarolinaelizabeth analisisyevaluaciondeldesarrollodesoftwaretradicionalvseldesarrollodesoftwareguiadoporpruebasenterminosdecalidaddesoftwareyproductividaddelosdesarrolladoresparaunaempresadelsectorpublico