Frecuencia de Onicomicosis según Koh y cultivo en adultos de las parroquias de Gualaceo, 2017
ANTECEDENTES: La Onicomicosis, es una infección producida por hongos que afecta a las uñas de las manos y de los pies, frecuente en personas mayores y poco frecuente en niños, constituye el 30 y 50% de las infecciones micóticas superficiales(1). OBJETIVO: Determinar la frecuencia de onicomicosis se...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28338 |
_version_ | 1785802406305464320 |
---|---|
author | Fernández Peñaranda, Saida Maricela Espinoza Vanegas, Tatiana Estefanía |
author2 | Cárdenas Carrera, Jenny Carola |
author_facet | Cárdenas Carrera, Jenny Carola Fernández Peñaranda, Saida Maricela Espinoza Vanegas, Tatiana Estefanía |
author_sort | Fernández Peñaranda, Saida Maricela |
collection | DSpace |
description | ANTECEDENTES: La Onicomicosis, es una infección producida por hongos que afecta a las uñas de las manos y de los pies, frecuente en personas mayores y poco frecuente en niños, constituye el 30 y 50% de las infecciones micóticas superficiales(1).
OBJETIVO: Determinar la frecuencia de onicomicosis según KOH y cultivo en adultos de 45-80 años que asistieron a los centros de salud de las parroquias de Gualaceo, 2017.
METODOLOGÍA: El estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal, se trabajó con un universo de 2.174 habitantes de 45-80 años que asistieron a los centros de salud de las parroquias de Gualaceo; la muestra fue de 207 adultos elegidos aleatoriamente. La toma de muestra fue por raspado con bisturí y procesadas en el Centro de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Médicas.
USO DE RESULTADOS: Se obtuvo una frecuencia de Onicomicosis de 31,5%, la edad más frecuente fue entre 60-64 años (25,5%) en uñas de pies y mayores a 70 años (35,7%) en uñas de manos, con predominio de mujeres (56,0%). En el exámen KOH de uñas de las manos el 1% (2) fue positivo y el 6,9% (14) cultivo positivo y los agentes más frecuentes fueron: dermatofitos (42,9%), Aspergillus flavus (21,4%) y Aspergillus Niger y levaduras (14,3%); en las uñas de pies el KOH obtuvo el 11,1% (23) y el cultivo el 24,6% (51) de muestras positivas, los agentes más frecuentes fueron: Trichophyton rubrum (58,8%), Trichophyton mentagrophytes (19,6%) y Trichophyton tonsurans (11,8%) |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28338 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-283382020-08-04T20:40:39Z Frecuencia de Onicomicosis según Koh y cultivo en adultos de las parroquias de Gualaceo, 2017 Fernández Peñaranda, Saida Maricela Espinoza Vanegas, Tatiana Estefanía Cárdenas Carrera, Jenny Carola Espinoza Pesántez, Diana Isabel Laboratorio Clínico Análisis Clínico Adulto Piel Cantón Gualaceo ANTECEDENTES: La Onicomicosis, es una infección producida por hongos que afecta a las uñas de las manos y de los pies, frecuente en personas mayores y poco frecuente en niños, constituye el 30 y 50% de las infecciones micóticas superficiales(1). OBJETIVO: Determinar la frecuencia de onicomicosis según KOH y cultivo en adultos de 45-80 años que asistieron a los centros de salud de las parroquias de Gualaceo, 2017. METODOLOGÍA: El estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal, se trabajó con un universo de 2.174 habitantes de 45-80 años que asistieron a los centros de salud de las parroquias de Gualaceo; la muestra fue de 207 adultos elegidos aleatoriamente. La toma de muestra fue por raspado con bisturí y procesadas en el Centro de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Médicas. USO DE RESULTADOS: Se obtuvo una frecuencia de Onicomicosis de 31,5%, la edad más frecuente fue entre 60-64 años (25,5%) en uñas de pies y mayores a 70 años (35,7%) en uñas de manos, con predominio de mujeres (56,0%). En el exámen KOH de uñas de las manos el 1% (2) fue positivo y el 6,9% (14) cultivo positivo y los agentes más frecuentes fueron: dermatofitos (42,9%), Aspergillus flavus (21,4%) y Aspergillus Niger y levaduras (14,3%); en las uñas de pies el KOH obtuvo el 11,1% (23) y el cultivo el 24,6% (51) de muestras positivas, los agentes más frecuentes fueron: Trichophyton rubrum (58,8%), Trichophyton mentagrophytes (19,6%) y Trichophyton tonsurans (11,8%) BACKGROUND: Onychomycosis, an infection caused by fungi that affects fingernails and toenails, which is common in the elderly and infrequent in children, accounts for 30% to 50% of superficial mycotic infections (1). OBJECTIVE: To determine the frequency of onychomycosis according to KOH and culture in adults aged 45-80 who attended the health centers of the parishes of Gualaceo, 2017. METHODOLOGY: The study was descriptive, cross-sectional, with a universe of 2,174 inhabitants aged 45-80 who attended the health centers of the parishes of Gualaceo; the sample was of 207 randomly selected adults. The sample was taken by scraping with a scalpel and processed in the Diagnostic Center of the Faculty of Medical Sciences. USE OF RESULTS: Onychomycosis frequency was 31.5%, the most frequent age was between 60-64 years (25.5%) in toenails and over 70 years (35.7%) in nails of hands, with predominance of women (56.0%). In the KOH test of the nails of the hands, 1% (2) was positive and 6,9% (14) positive culture and the most frequent agents were dermatophytes (42.9%), Aspergillus flavus (21.4% ) and Aspergillus Niger and yeasts (14.3%); KOH obtained 11.1% (23) and culture 24.6% (51) of positive samples, the most frequent agents were: Trichophyton rubrum (58.8%), Trichophyton mentagrophytes (19 , 6%) and Trichophyton tonsurans (11.8%) Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2017-10-19T15:05:24Z 2017-10-19T15:05:24Z 2017-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28338 spa TECL;254 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio Clínico Análisis Clínico Adulto Piel Cantón Gualaceo Fernández Peñaranda, Saida Maricela Espinoza Vanegas, Tatiana Estefanía Frecuencia de Onicomicosis según Koh y cultivo en adultos de las parroquias de Gualaceo, 2017 |
title | Frecuencia de Onicomicosis según Koh y cultivo en adultos de las parroquias de Gualaceo, 2017 |
title_full | Frecuencia de Onicomicosis según Koh y cultivo en adultos de las parroquias de Gualaceo, 2017 |
title_fullStr | Frecuencia de Onicomicosis según Koh y cultivo en adultos de las parroquias de Gualaceo, 2017 |
title_full_unstemmed | Frecuencia de Onicomicosis según Koh y cultivo en adultos de las parroquias de Gualaceo, 2017 |
title_short | Frecuencia de Onicomicosis según Koh y cultivo en adultos de las parroquias de Gualaceo, 2017 |
title_sort | frecuencia de onicomicosis según koh y cultivo en adultos de las parroquias de gualaceo, 2017 |
topic | Laboratorio Clínico Análisis Clínico Adulto Piel Cantón Gualaceo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28338 |
work_keys_str_mv | AT fernandezpenarandasaidamaricela frecuenciadeonicomicosissegunkohycultivoenadultosdelasparroquiasdegualaceo2017 AT espinozavanegastatianaestefania frecuenciadeonicomicosissegunkohycultivoenadultosdelasparroquiasdegualaceo2017 |