Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013

Objetivo del estudio: Determinar la prevalencia del dolor músculo esquelético, factores asociados en personas mayores de 18 años que viven en el Cantón Cuenca. Material y Método: con un diseño de estudio transversal analítico se aplica la encuesta domiciliaria COPCORD (Community Oriented Program...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ochoa Gordillo, David Abraham, Sotomayor Galarza, Jorge Eduardo
Other Authors: Guevara Pacheco, Sergio Vicente
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28341
_version_ 1785802489800425472
author Ochoa Gordillo, David Abraham
Sotomayor Galarza, Jorge Eduardo
author2 Guevara Pacheco, Sergio Vicente
author_facet Guevara Pacheco, Sergio Vicente
Ochoa Gordillo, David Abraham
Sotomayor Galarza, Jorge Eduardo
author_sort Ochoa Gordillo, David Abraham
collection DSpace
description Objetivo del estudio: Determinar la prevalencia del dolor músculo esquelético, factores asociados en personas mayores de 18 años que viven en el Cantón Cuenca. Material y Método: con un diseño de estudio transversal analítico se aplica la encuesta domiciliaria COPCORD (Community Oriented Program for the Control of Rheumatic Diseases) a personas mayores de 18 años residentes en el cantón Cuenca previamente validada y aplicada por encuestadores entrenados. Se calculó la prevalencia de Dolor musculo esquelético y se buscó si existe asociación con edad, sexo, lugar de residencia, ocupación y consumo de tabaco. Resultados: Se evidencia que el grupo de edad más frecuente dentro de los encuestados estuvo comprendido entre los 18 y 27 años (23%), y con una media de 42.9 años; la mayoría de la población es de sexo femenino (59,6%); es más prevalente en zonas rurales representando el 57.4%; las labores del hogar (25.5%) es la actividad más frecuentemente realizada dentro de los encuestados, además se encontró que 4 de cada 10 personas utilizan el sistema de salud pública (MSP). Mediante esta investigación se encontró una prevalencia de dolor musculoesquelético del 32,2%. Hubo asociación con la edad mayor a 50 años (p= 0.00), sexo femenino (p= 0.00) y la residencia en zonas rurales (p= 0.00). Conclusión: la prevalencia del dolor musculo esquelético encontrada en Cuenca fue la esperada si la comparamos con otros países de Latinoamérica, el lugar de residencia (zona rural) fue un factor importante en su aparición, así como la edad mayor a 50 años
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28341
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-283412020-08-04T21:27:27Z Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013 Ochoa Gordillo, David Abraham Sotomayor Galarza, Jorge Eduardo Guevara Pacheco, Sergio Vicente Dolor Dolor Musculoequeletico Ilar-Copcord Prevalencia Dimension Del Dolor Objetivo del estudio: Determinar la prevalencia del dolor músculo esquelético, factores asociados en personas mayores de 18 años que viven en el Cantón Cuenca. Material y Método: con un diseño de estudio transversal analítico se aplica la encuesta domiciliaria COPCORD (Community Oriented Program for the Control of Rheumatic Diseases) a personas mayores de 18 años residentes en el cantón Cuenca previamente validada y aplicada por encuestadores entrenados. Se calculó la prevalencia de Dolor musculo esquelético y se buscó si existe asociación con edad, sexo, lugar de residencia, ocupación y consumo de tabaco. Resultados: Se evidencia que el grupo de edad más frecuente dentro de los encuestados estuvo comprendido entre los 18 y 27 años (23%), y con una media de 42.9 años; la mayoría de la población es de sexo femenino (59,6%); es más prevalente en zonas rurales representando el 57.4%; las labores del hogar (25.5%) es la actividad más frecuentemente realizada dentro de los encuestados, además se encontró que 4 de cada 10 personas utilizan el sistema de salud pública (MSP). Mediante esta investigación se encontró una prevalencia de dolor musculoesquelético del 32,2%. Hubo asociación con la edad mayor a 50 años (p= 0.00), sexo femenino (p= 0.00) y la residencia en zonas rurales (p= 0.00). Conclusión: la prevalencia del dolor musculo esquelético encontrada en Cuenca fue la esperada si la comparamos con otros países de Latinoamérica, el lugar de residencia (zona rural) fue un factor importante en su aparición, así como la edad mayor a 50 años Objectives: To determine the prevalence of musculoskeletal pain and identify associated factors in people older than 18 years old residents in canton Cuenca. Material and Methods: The Community Oriented Program for the Control of Rheumatic Diseases (COPCORD) was applied to an analytical cross-sectional study for people aged 18 years and older residing in the Cuenca area previously validated and applied by trained interviewers. The prevalence of skeletal muscle pain was calculated and we searched if has association with age, sex, place of residence, occupation and smoking. Results: It was evidenced that the most frequent group of respondents was between 18 and 27 years old (23%), with a mean of 42.9 years; The majority of the population is female (59.6%); Those living in rural areas accounted for 57.4%; Household work (25.5%) is the most frequent activity among respondents, and 4 out of 10 people use the public health system (MSP). This study found a prevalence of musculoskeletal pain of 32.2%. There was association of musculoskeletal pain with age over 50 years (p = 0.00) and residence in rural areas (p = 0.00). Conclusion: The prevalence of musculoskeletal pain found in Cuenca was the expected in comparison to other Latin American countries. The place of residence (rural area) was an important factor in its appearance, as well as the age of over 50 years Médico Cuenca 2017-10-19T16:31:32Z 2017-10-19T16:31:32Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28341 spa MED;2255 application/pdf application/pdf
spellingShingle Dolor
Dolor Musculoequeletico
Ilar-Copcord
Prevalencia
Dimension Del Dolor
Ochoa Gordillo, David Abraham
Sotomayor Galarza, Jorge Eduardo
Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013
title Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013
title_full Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013
title_fullStr Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013
title_full_unstemmed Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013
title_short Prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario Copcord, en personas mayores de 18 años del cantón Cuenca, Ecuador, 2013
title_sort prevalencia del dolor musculo-esquelético utilizando cuestionario copcord, en personas mayores de 18 años del cantón cuenca, ecuador, 2013
topic Dolor
Dolor Musculoequeletico
Ilar-Copcord
Prevalencia
Dimension Del Dolor
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28341
work_keys_str_mv AT ochoagordillodavidabraham prevalenciadeldolormusculoesqueleticoutilizandocuestionariocopcordenpersonasmayoresde18anosdelcantoncuencaecuador2013
AT sotomayorgalarzajorgeeduardo prevalenciadeldolormusculoesqueleticoutilizandocuestionariocopcordenpersonasmayoresde18anosdelcantoncuencaecuador2013