Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de Olson

La familia es uno de los pilares fundamentales en la vida y en el desarrollo del ser humano. Evaluar la funcionalidad familiar se ha convertido en un factor fundamental de la práctica psicológica, por esta razón se realizó la presente investigación titulada: “Funcionalidad Familiar en padres de ado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arévalo Tinoco, María Verónica, Mejía Gallardo, Pamela Alejandra
Other Authors: Pacheco Salazar, María de Lourdes
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28354
_version_ 1785802426359480320
author Arévalo Tinoco, María Verónica
Mejía Gallardo, Pamela Alejandra
author2 Pacheco Salazar, María de Lourdes
author_facet Pacheco Salazar, María de Lourdes
Arévalo Tinoco, María Verónica
Mejía Gallardo, Pamela Alejandra
author_sort Arévalo Tinoco, María Verónica
collection DSpace
description La familia es uno de los pilares fundamentales en la vida y en el desarrollo del ser humano. Evaluar la funcionalidad familiar se ha convertido en un factor fundamental de la práctica psicológica, por esta razón se realizó la presente investigación titulada: “Funcionalidad Familiar en padres de adolescentes tardíos según el Modelo Circumplejo de Olson”, con la finalidad de conocer el nivel de cohesión y adaptabilidad familiar. El estudio de corte cuantitativo de tipo descriptivo, utilizó como instrumento la Escala de Evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar, FACES III de D. Olson, la cual fue aplicada a 150 padres de adolescentes tardíos de una institución educativa de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Los resultados determinaron que el 58% son familias caóticas, lo que indica un nivel de funcionamiento familiar de acuerdo a la variable adaptabilidad es alto. Además, el 35% son familias separadas, lo que corresponde a un nivel medio de funcionamiento familiar en relación a la variable cohesión. Esto determina en aspectos generales que el 57% del total de evaluados poseen un funcionamiento familiar de rango medio
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28354
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-283542017-11-08T09:09:44Z Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de Olson Arévalo Tinoco, María Verónica Mejía Gallardo, Pamela Alejandra Pacheco Salazar, María de Lourdes Familia Adaptabilidad Adolescente La familia es uno de los pilares fundamentales en la vida y en el desarrollo del ser humano. Evaluar la funcionalidad familiar se ha convertido en un factor fundamental de la práctica psicológica, por esta razón se realizó la presente investigación titulada: “Funcionalidad Familiar en padres de adolescentes tardíos según el Modelo Circumplejo de Olson”, con la finalidad de conocer el nivel de cohesión y adaptabilidad familiar. El estudio de corte cuantitativo de tipo descriptivo, utilizó como instrumento la Escala de Evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar, FACES III de D. Olson, la cual fue aplicada a 150 padres de adolescentes tardíos de una institución educativa de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Los resultados determinaron que el 58% son familias caóticas, lo que indica un nivel de funcionamiento familiar de acuerdo a la variable adaptabilidad es alto. Además, el 35% son familias separadas, lo que corresponde a un nivel medio de funcionamiento familiar en relación a la variable cohesión. Esto determina en aspectos generales que el 57% del total de evaluados poseen un funcionamiento familiar de rango medio Family is one of the fundamental pillars of life and of the human development. The level of adaption and cohesion that every family establishes in their household can indicate the type of functionality that predominates in that family. Evaluating family functionality has become a fundamental factor in the practice of psychology; therefore, this investigation titled “Family Functionality of parents with adolescences brought up on the Circumflex Model by Olson” was conducted with the objective to comprehend the level of family cohesion and adaptability. The study of short quantitative description used as an instrument the Scale of Evaluation and Family Cohesion FACES III by D. (Olson, Portner, & Lavee, 1985), which was applied to 150 parents of children brought from an educational institute of the city of Cuenca- Ecuador. The results determined that 58% of the families are chaotic in nature and 35% are families that are separated, which determines in general aspects that 57% of the total parents evaluated possess a medium range of family functionality. Psicóloga Educativa Cuenca 2017-10-20T12:31:11Z 2017-10-20T12:31:11Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28354 spa TPSE;32 application/pdf application/pdf
spellingShingle Familia
Adaptabilidad
Adolescente
Arévalo Tinoco, María Verónica
Mejía Gallardo, Pamela Alejandra
Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de Olson
title Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de Olson
title_full Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de Olson
title_fullStr Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de Olson
title_full_unstemmed Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de Olson
title_short Funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de Olson
title_sort funcionalidad familiar en padres de adolescentes tardíos según el modelo circumplejo de olson
topic Familia
Adaptabilidad
Adolescente
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28354
work_keys_str_mv AT arevalotinocomariaveronica funcionalidadfamiliarenpadresdeadolescentestardiossegunelmodelocircumplejodeolson
AT mejiagallardopamelaalejandra funcionalidadfamiliarenpadresdeadolescentestardiossegunelmodelocircumplejodeolson