Evaluación de la calidad de los MOOC con ISO/IEC 25010

Los Massive Open Online Course (MOOC) son una modalidad de formación virtual presente en el panorama educativo actual que responden a una concepción determinada de e-learning. Diversos autores plantean sus dudas respecto a si estos productos de software ofrecen una formación de calidad, siendo neces...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Sánchez Peralta, Malhena de Lourdes
Tác giả khác: Carvallo Vega, Juan Pablo
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2017
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28356
Miêu tả
Tóm tắt:Los Massive Open Online Course (MOOC) son una modalidad de formación virtual presente en el panorama educativo actual que responden a una concepción determinada de e-learning. Diversos autores plantean sus dudas respecto a si estos productos de software ofrecen una formación de calidad, siendo necesario establecer instrumentos que avalen sus características o que conduzcan a cómo abordar su optimización para garantizar el éxito de este tipo de e-learning. Este proyecto propone la Evaluación de la Calidad de los Sistemas de Información MOOC con ISO/IEC 25010 a través de la construcción de un modelo de calidad de software (QM) para MOOC que permita evaluarlos en términos de sus características de calidad tecnológicas y pedagógicas. En la metodología se utilizan técnicas que conducen a la construcción y evaluación del QM bajo determinados requerimientos de calidad. La Arquitectura Genérica de Sistemas de Información MOOC se levanta con el método Discovering Hybrid ARchitectures by Modelling Actors (DHARMA) basado en el uso de diagramas istar (i*). En la construcción del QM se utiliza el método Individual Quality Model Construction (IQMC) con la selección de características de calidad propuestas en la norma ISO/IEC 25010, lo que establece un instrumento con factores y medidas de calidad que facilitan una evaluación sistemática y práctica al evaluador. Finalmente, se pone a prueba el QM con la evaluación de dos plataformas MOOC de libre distribución bajo los requerimientos de la Universidad de Cuenca empleando el método Weigths, Objectives, Rules, Mismatches, Selection (WORMS) en la evaluación y selección de las plataformas