Evaluación del diseño vial urbano utilizando resinas orgánicas para aumentar la capacidad soportante de la estructura de la vía

La presente investigación comprende el diseño vial urbano dentro del plan de reordenamiento territorial del Sígsig. Diseño necesario debido a que el mayor problema para que existan vías pavimentadas es el alto costo del material por lo que para abaratar los mismos es necesario la utilización de mate...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quilambaqui Reinoso, Adrián Xavier
Other Authors: Bojorque Iñeguez, Jaime
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28359
Description
Summary:La presente investigación comprende el diseño vial urbano dentro del plan de reordenamiento territorial del Sígsig. Diseño necesario debido a que el mayor problema para que existan vías pavimentadas es el alto costo del material por lo que para abaratar los mismos es necesario la utilización de material existente en la zona y con la utilización de resinas orgánicas para aumentar la capacidad soportante de la estructura de la vía. Se examinó el material procedente de tres minas diferentes, se analizó los materiales tanto en estado natural como estabilizados con cemento y con resinas orgánicas, cambiando la variación que sufre el CBR estabilizarlos con distintos porcentajes de cemento desde el 1% al 5% y de 0,5 al 1,5 del peso para resinas orgánicas, y su influencia en el diseño de pavimentos. Para determinar las solicitaciones a la que está expuesta la estructura de la vía se realizó el estudio de tráfico por medio del conteo manual y se procedió a la determinación del TPDA, y aplicando el método AASHTO y se realizó los diferentes diseños de la estructura del pavimento. Se realizó el análisis económico de las diferentes alternativas de la estructura del diseño y se la comparó con la estructura con material de base Clase 1 Tipo B procedente de la mina del Descanso. Desde un análisis económico resulta más económica realizar proyectos viales en el cantón con material de la zona estabilizadas con 3% cemento alcanzando un CBR mayor al 80% cumpliendo con las normativas viales