Summary: | La presencia de situaciones conflictivas por las que transita la familia ha sido motivo de diversos estudios, debido a que es una de las causas para que el desenvolvimiento de cada uno de sus miembros, especialmente en los adolescentes iniciales , ya sea, en el área personal, social y o académica se vea afectada de manera importante, es por eso que el funcionamiento familiar adecuado puede coadyuvar en el bienestar de sus integrantes, siendo uno de los objetivos principales a lograr dentro de toda sociedad. El propósito de la presente investigación es determinar el nivel del funcionamiento familiar según el modelo circumplejo de Olson en adolescentes iniciales. El estudio tiene un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, con una muestra de 120 estudiantes de los cuales 49 son hombres y 71 son mujeres pertenecientes a una unidad educativa pública de la ciudad de Cuenca. El instrumento empleado fue la escala FACES III o escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (Olson- Russell y Sprenkleen, 1989) la versión en español validada en Argentina. Los resultados han demostrado que la mayoría de estudiantes pertenecen a un tipo de familia balanceada, por lo tanto, su nivel de funcionamiento familiar es moderado lo que corresponde a un funcionamiento adecuado.
|