Estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa Sagrado Corazón

Debemos tener presente y nunca olvidar que nuestros ojos y la visión son partes importantes para desenvolvernos en nuestro hábitat. Es primordial tomar conciencia e involucrarnos en la necesidad de una detección precoz de baja visión, para evitar el fracaso escolar. Hay que tener en cuenta que tod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Narváez Guanuchi, Diana Catalina
Other Authors: Hidalgo Carrasco, Ruth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2838
_version_ 1785802331184431104
author Narváez Guanuchi, Diana Catalina
author2 Hidalgo Carrasco, Ruth
author_facet Hidalgo Carrasco, Ruth
Narváez Guanuchi, Diana Catalina
author_sort Narváez Guanuchi, Diana Catalina
collection DSpace
description Debemos tener presente y nunca olvidar que nuestros ojos y la visión son partes importantes para desenvolvernos en nuestro hábitat. Es primordial tomar conciencia e involucrarnos en la necesidad de una detección precoz de baja visión, para evitar el fracaso escolar. Hay que tener en cuenta que todo niño y niña que ingresa a la escuela, la mayoría de la información lo perciben a través de la vista. Por ello el siguiente trabajo trata de buscar estrategias ambientales que ayudaran a las maestras de primero de básica a determinar las posibles causas o riesgos que provocan la baja visión, lo que se desea es priorizar acciones estrategias ambientales adecuadas para el desenvolvimiento del niño o niña dentro del aula de clase o fuera de ella. Para ello es fundamental establecer parámetros teóricos de la educación inclusiva y su proceso de intervención, enmarcado en el cumplimiento de los derechos que tienen como niños y niñas con necesidades educativas especiales y que nuestra Constitución lo garantiza al sostener que, todos y todas debemos recibir una Educación de calidad, a la vez, estamos en la obligación como maestros, maestras de brindar, de crear y de facilitar este desarrollo en igualdad de oportunidades y sin discriminación de ningún tipo, esto nos hace que tomemos conciencia y busquemos las estrategias ambientales necesarias para ayudar a los niños que tienen baja visión y tener presente que la la diversidad enriquece, no amenaza.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2838
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28382020-08-03T19:27:38Z Estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa Sagrado Corazón Narváez Guanuchi, Diana Catalina Hidalgo Carrasco, Ruth Inclusion Inclusion Educativa Exclusion Exclusion Educativa Aprendizaje Educacion Infantil Estratregias Ambientales Docentes Primero De Basica Comunidad Educativa Sagrado Corazon Discapacidad Visual Ceguera Baja Vision Retinopatia Rop Hipoxia Hiperoxia Tesis De Especialista En Educacion Inclusiva Debemos tener presente y nunca olvidar que nuestros ojos y la visión son partes importantes para desenvolvernos en nuestro hábitat. Es primordial tomar conciencia e involucrarnos en la necesidad de una detección precoz de baja visión, para evitar el fracaso escolar. Hay que tener en cuenta que todo niño y niña que ingresa a la escuela, la mayoría de la información lo perciben a través de la vista. Por ello el siguiente trabajo trata de buscar estrategias ambientales que ayudaran a las maestras de primero de básica a determinar las posibles causas o riesgos que provocan la baja visión, lo que se desea es priorizar acciones estrategias ambientales adecuadas para el desenvolvimiento del niño o niña dentro del aula de clase o fuera de ella. Para ello es fundamental establecer parámetros teóricos de la educación inclusiva y su proceso de intervención, enmarcado en el cumplimiento de los derechos que tienen como niños y niñas con necesidades educativas especiales y que nuestra Constitución lo garantiza al sostener que, todos y todas debemos recibir una Educación de calidad, a la vez, estamos en la obligación como maestros, maestras de brindar, de crear y de facilitar este desarrollo en igualdad de oportunidades y sin discriminación de ningún tipo, esto nos hace que tomemos conciencia y busquemos las estrategias ambientales necesarias para ayudar a los niños que tienen baja visión y tener presente que la la diversidad enriquece, no amenaza. Especialista en Educación Inclusiva Cuenca 2013-06-10T19:56:24Z 2013-06-10T19:56:24Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2838 spa TE4;130 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Inclusion
Inclusion Educativa
Exclusion
Exclusion Educativa
Aprendizaje
Educacion Infantil
Estratregias Ambientales
Docentes
Primero De Basica
Comunidad Educativa Sagrado Corazon
Discapacidad Visual
Ceguera
Baja Vision
Retinopatia
Rop
Hipoxia
Hiperoxia
Tesis De Especialista En Educacion Inclusiva
Narváez Guanuchi, Diana Catalina
Estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa Sagrado Corazón
title Estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa Sagrado Corazón
title_full Estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa Sagrado Corazón
title_fullStr Estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa Sagrado Corazón
title_full_unstemmed Estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa Sagrado Corazón
title_short Estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa Sagrado Corazón
title_sort estudio de las estrategias ambientales que emplearán las maestras de primero de básica para niños de baja visión, en la comunidad educativa sagrado corazón
topic Inclusion
Inclusion Educativa
Exclusion
Exclusion Educativa
Aprendizaje
Educacion Infantil
Estratregias Ambientales
Docentes
Primero De Basica
Comunidad Educativa Sagrado Corazon
Discapacidad Visual
Ceguera
Baja Vision
Retinopatia
Rop
Hipoxia
Hiperoxia
Tesis De Especialista En Educacion Inclusiva
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2838
work_keys_str_mv AT narvaezguanuchidianacatalina estudiodelasestrategiasambientalesqueemplearanlasmaestrasdeprimerodebasicaparaninosdebajavisionenlacomunidadeducativasagradocorazon