Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión

La presente monografía con el título: LAS ACTITUDES DE LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN, se realizó en base a un estudio con las familias de los niños con Discapacidad Auditiva en el Instituto Fiscal de Educación Especial de la Ciudad de Azo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Naspud Gutiérrez, Lina Gabriela
Other Authors: Vélez Calvo, Ximena Monserrath
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2840
_version_ 1785802474431447040
author Naspud Gutiérrez, Lina Gabriela
author2 Vélez Calvo, Ximena Monserrath
author_facet Vélez Calvo, Ximena Monserrath
Naspud Gutiérrez, Lina Gabriela
author_sort Naspud Gutiérrez, Lina Gabriela
collection DSpace
description La presente monografía con el título: LAS ACTITUDES DE LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN, se realizó en base a un estudio con las familias de los niños con Discapacidad Auditiva en el Instituto Fiscal de Educación Especial de la Ciudad de Azogues, haciendo un análisis primero acerca de los conceptos teóricos de la sordera, para conocer cómo funciona el oído y con ello tener una idea general sobre la discapacidad auditiva. Luego se pretende conocer cuáles son las actitudes, los temores y las expectativas de los padres de familia de los niños con discapacidad auditiva, tratando de constatar si en realidad estas actitudes influyen o no en el proceso de inclusión. Para esto se aplica la metodología del Caso Crítico, donde las madres de los niños con Discapacidad Auditiva dan a conocer sus vivencias a partir de que se enteraron de la discapacidad, frente a madres de niños que no tienen ningún tipo de discapacidad, para que luego éstas últimas mencionen cómo se sintieron al escuchar los testimonios de las madres de niños con discapacidad. Inmediatamente, se estudian los aspectos referentes a Inclusión pero más concretamente sobre inclusión de sordera y las condiciones de los padres para que este proceso se dé satisfactoriamente. Las conclusiones nos dan a conocer si en realidad las actitudes de los padres de los niños con Discapacidad Auditiva, influyen en el proceso de inclusión en el Instituto Fiscal de Educación Especial de Azogues.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2840
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28402020-08-03T19:28:01Z Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión Naspud Gutiérrez, Lina Gabriela Vélez Calvo, Ximena Monserrath Tesis De Especializacion En Educacion Inclusiva Educacion Inclusiva Discapacidad Auditiva Inclusion Educativa Educacion Especial La presente monografía con el título: LAS ACTITUDES DE LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN, se realizó en base a un estudio con las familias de los niños con Discapacidad Auditiva en el Instituto Fiscal de Educación Especial de la Ciudad de Azogues, haciendo un análisis primero acerca de los conceptos teóricos de la sordera, para conocer cómo funciona el oído y con ello tener una idea general sobre la discapacidad auditiva. Luego se pretende conocer cuáles son las actitudes, los temores y las expectativas de los padres de familia de los niños con discapacidad auditiva, tratando de constatar si en realidad estas actitudes influyen o no en el proceso de inclusión. Para esto se aplica la metodología del Caso Crítico, donde las madres de los niños con Discapacidad Auditiva dan a conocer sus vivencias a partir de que se enteraron de la discapacidad, frente a madres de niños que no tienen ningún tipo de discapacidad, para que luego éstas últimas mencionen cómo se sintieron al escuchar los testimonios de las madres de niños con discapacidad. Inmediatamente, se estudian los aspectos referentes a Inclusión pero más concretamente sobre inclusión de sordera y las condiciones de los padres para que este proceso se dé satisfactoriamente. Las conclusiones nos dan a conocer si en realidad las actitudes de los padres de los niños con Discapacidad Auditiva, influyen en el proceso de inclusión en el Instituto Fiscal de Educación Especial de Azogues. Especialista en Educación Inclusiva Cuenca 2013-06-10T19:56:24Z 2013-06-10T19:56:24Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2840 spa TE4;152 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Tesis De Especializacion En Educacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
Discapacidad Auditiva
Inclusion Educativa
Educacion Especial
Naspud Gutiérrez, Lina Gabriela
Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión
title Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión
title_full Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión
title_fullStr Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión
title_full_unstemmed Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión
title_short Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión
title_sort las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión
topic Tesis De Especializacion En Educacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
Discapacidad Auditiva
Inclusion Educativa
Educacion Especial
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2840
work_keys_str_mv AT naspudgutierrezlinagabriela lasactitudesdelasfamiliasdeninoscondiscapacidadauditivaysuinfluenciaenelprocesodeinclusion