La valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de Cuenca caso de estudio plazoleta de El Carmen

La presente investigación propone desarrollar una metodología que facilite la valoración, comprensión y análisis de un espacio público patrimonial. Su aplicación es realizada en la Plazoleta de El Carmen, la cual está ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca. Esta investigación se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Borja, Sonia Elizabeth
Other Authors: Heras Barros, Verónica Cristina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28430
_version_ 1785802425935855616
author González Borja, Sonia Elizabeth
author2 Heras Barros, Verónica Cristina
author_facet Heras Barros, Verónica Cristina
González Borja, Sonia Elizabeth
author_sort González Borja, Sonia Elizabeth
collection DSpace
description La presente investigación propone desarrollar una metodología que facilite la valoración, comprensión y análisis de un espacio público patrimonial. Su aplicación es realizada en la Plazoleta de El Carmen, la cual está ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca. Esta investigación se basa en un conocimiento general del sitio y de los procesos de valoración del patrimonio cultural, lo cual permitió formular las siguientes preguntas: ¿Por qué valorar?, ¿Cómo valorar?, ¿Qué valores? ¿Quiénes valoran?, ¿Para quienes valorar?, con la finalidad de estructurar una metodología cualitativa. Para el cumplimiento de este fin, se realizó investigación bibliográfica, de campo además del uso de herramientas etnográficas, implementando estos procesos ya que los valores patrimoniales tienen varias perspectivas, y pueden ser abordados desde diferentes puntos de vista, desde la mirada de los expertos y la colectividad. En el primer capítulo de esta tesis se desarrolla el marco teórico conceptual acerca de espacio público y la valoración patrimonial. En el capítulo dos se analizó aspectos relacionados con la valoración a nivel internacional, nacional y local. En el capítulo tres, se dio énfasis a la estructuración de una metodología de valoración del espacio público patrimonial, y finalmente en el capítulo cuatro, se realizó la aplicación de la metodología en la Plazoleta de El Carmen, con una legibilidad patrimonial, desde el punto de vista histórico, estético, artístico, científico, social, económico y sensorial, que permita una lectura detallada del bien patrimonial y su contexto con la finalidad de determinar la significancia del sitio y contribuir a su manejo, gestión, conservación y empoderamiento.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28430
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-284302021-04-19T22:09:01Z La valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de Cuenca caso de estudio plazoleta de El Carmen González Borja, Sonia Elizabeth Heras Barros, Verónica Cristina Arquitectura Centro histórico Patrimonio cultural Cantón Cuenca La presente investigación propone desarrollar una metodología que facilite la valoración, comprensión y análisis de un espacio público patrimonial. Su aplicación es realizada en la Plazoleta de El Carmen, la cual está ubicada en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca. Esta investigación se basa en un conocimiento general del sitio y de los procesos de valoración del patrimonio cultural, lo cual permitió formular las siguientes preguntas: ¿Por qué valorar?, ¿Cómo valorar?, ¿Qué valores? ¿Quiénes valoran?, ¿Para quienes valorar?, con la finalidad de estructurar una metodología cualitativa. Para el cumplimiento de este fin, se realizó investigación bibliográfica, de campo además del uso de herramientas etnográficas, implementando estos procesos ya que los valores patrimoniales tienen varias perspectivas, y pueden ser abordados desde diferentes puntos de vista, desde la mirada de los expertos y la colectividad. En el primer capítulo de esta tesis se desarrolla el marco teórico conceptual acerca de espacio público y la valoración patrimonial. En el capítulo dos se analizó aspectos relacionados con la valoración a nivel internacional, nacional y local. En el capítulo tres, se dio énfasis a la estructuración de una metodología de valoración del espacio público patrimonial, y finalmente en el capítulo cuatro, se realizó la aplicación de la metodología en la Plazoleta de El Carmen, con una legibilidad patrimonial, desde el punto de vista histórico, estético, artístico, científico, social, económico y sensorial, que permita una lectura detallada del bien patrimonial y su contexto con la finalidad de determinar la significancia del sitio y contribuir a su manejo, gestión, conservación y empoderamiento. The present research proposes to develop a methodology that facilitates the evaluation, understanding and analysis of a heritage public space. The application is made in the Plazoleta de El Carmen, which is located in the Historic Center of the city of Cuenca. This research is based on a general knowledge of the site and the processes of value assessment of cultural heritage, which allowed the following questions to be answered: Why to value? How to value? What values? Who do they value? Who do they value? With the aim of structuring a qualitative methodology. In order to fulfill this purpose, bibliographical research was carried out, in the field, in addition, ethnographic tools were implemented during the process since heritage values have several perspectives and can be approached from different points of view, from the perspective of the experts and the community. In the first chapter of this thesis develops the theoretical framework conceptual about public space and about value assessment. In chapter two, aspects related to valuation at the international, national and local levels were analyzed. In chapter three, emphasis was placed on the structuring of a methodology for heritage value assessment in heritage public spaces; and finally in chapter four, the methodology was applied in the Plazoleta de El Carmen, with an inheritable legibility, from the point historical, aesthetic, artistic, scientific, social, economic and sensorial, allowing a detailed reading of the heritage property and its context in order to determine the significance of the site and contribute to its management, management, conservation citizens empowerment. Magíster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural Edificado Cuenca 2017-10-31T18:40:08Z 2017-10-31T18:40:08Z 2017-10-31 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28430 spa TM4;1256 TM4;1256a (escrita) application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Centro histórico
Patrimonio cultural
Cantón Cuenca
González Borja, Sonia Elizabeth
La valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de Cuenca caso de estudio plazoleta de El Carmen
title La valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de Cuenca caso de estudio plazoleta de El Carmen
title_full La valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de Cuenca caso de estudio plazoleta de El Carmen
title_fullStr La valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de Cuenca caso de estudio plazoleta de El Carmen
title_full_unstemmed La valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de Cuenca caso de estudio plazoleta de El Carmen
title_short La valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de Cuenca caso de estudio plazoleta de El Carmen
title_sort la valoración del espacio público patrimonial en el centro histórico de la ciudad de cuenca caso de estudio plazoleta de el carmen
topic Arquitectura
Centro histórico
Patrimonio cultural
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28430
work_keys_str_mv AT gonzalezborjasoniaelizabeth lavaloraciondelespaciopublicopatrimonialenelcentrohistoricodelaciudaddecuencacasodeestudioplazoletadeelcarmen