Gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos

En el presente trabajo se realiza el análisis y evaluación de la gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográfica (SIG), específicamente en la etapa de diseños, mediante la aplicación de la herramienta computacional Designer de Schneider Electric, la misma que se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cuesta Garzón, Lenin Marcelo, Yunga Chapa, Luis David
Other Authors: Ugalde Delgado, Juan Hernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28447
_version_ 1785802337421361152
author Cuesta Garzón, Lenin Marcelo
Yunga Chapa, Luis David
author2 Ugalde Delgado, Juan Hernando
author_facet Ugalde Delgado, Juan Hernando
Cuesta Garzón, Lenin Marcelo
Yunga Chapa, Luis David
author_sort Cuesta Garzón, Lenin Marcelo
collection DSpace
description En el presente trabajo se realiza el análisis y evaluación de la gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográfica (SIG), específicamente en la etapa de diseños, mediante la aplicación de la herramienta computacional Designer de Schneider Electric, la misma que se encuentra conformada por un gestor de proyectos y un conjunto de herramientas de análisis de ingeniería. Así mismo hace énfasis en los requerimientos que permitan establecer la factibilidad de su implementación en la Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR. El proyecto se basó en un estudio con el cual se pudiese realizar una comparativa entre la metodología de gestión de proyectos actual de la empresa y Designer, para determinar el desempeño de cada una de ellas. En el primer capítulo se indica el planteamiento del problema además se establece el objetivo general y los objetivos específicos, así como la justificación e hipótesis del presente trabajo. El segundo capítulo está relacionado al marco teórico en el que se definen conceptos como la gestión de proyectos y aspectos técnicos como los sistemas de información georeferenciados así como su aplicación en el sector de la distribución eléctrica. En el tercer capítulo se indica las metodologías de gestión de proyectos de las principales empresas de distribución eléctrica del Ecuador, en especial referencia a la Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR. Seguidamente, en el cuarto capítulo se revisa la gestión de diseños eléctricos y las herramientas de ingeniería que incorpora Designer. En el capítulo quinto se efectúa la implementación en Designer de un proyecto realizado por la empresa, para luego en el sexto capítulo desarrollar un análisis comparativo de los resultados obtenidos, finalmente en el séptimo capítulo se presentan las conclusiones obtenidas, asimismo se responde al objetivo general y específicos del trabajo de titulación conjuntamente con las recomendaciones por parte de los autores.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28447
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-284472018-07-13T16:46:13Z Gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos Cuesta Garzón, Lenin Marcelo Yunga Chapa, Luis David Ugalde Delgado, Juan Hernando Avila Campoverde, Ramiro Fernando Cabrera Cobos, Galo Javier Designer Schneider Electric Factibilidad Proyectos Electricos En el presente trabajo se realiza el análisis y evaluación de la gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográfica (SIG), específicamente en la etapa de diseños, mediante la aplicación de la herramienta computacional Designer de Schneider Electric, la misma que se encuentra conformada por un gestor de proyectos y un conjunto de herramientas de análisis de ingeniería. Así mismo hace énfasis en los requerimientos que permitan establecer la factibilidad de su implementación en la Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR. El proyecto se basó en un estudio con el cual se pudiese realizar una comparativa entre la metodología de gestión de proyectos actual de la empresa y Designer, para determinar el desempeño de cada una de ellas. En el primer capítulo se indica el planteamiento del problema además se establece el objetivo general y los objetivos específicos, así como la justificación e hipótesis del presente trabajo. El segundo capítulo está relacionado al marco teórico en el que se definen conceptos como la gestión de proyectos y aspectos técnicos como los sistemas de información georeferenciados así como su aplicación en el sector de la distribución eléctrica. En el tercer capítulo se indica las metodologías de gestión de proyectos de las principales empresas de distribución eléctrica del Ecuador, en especial referencia a la Empresa Eléctrica Regional CENTROSUR. Seguidamente, en el cuarto capítulo se revisa la gestión de diseños eléctricos y las herramientas de ingeniería que incorpora Designer. En el capítulo quinto se efectúa la implementación en Designer de un proyecto realizado por la empresa, para luego en el sexto capítulo desarrollar un análisis comparativo de los resultados obtenidos, finalmente en el séptimo capítulo se presentan las conclusiones obtenidas, asimismo se responde al objetivo general y específicos del trabajo de titulación conjuntamente con las recomendaciones por parte de los autores. The present work performs an analysis and evaluation of the management of the electrical projects integrated with the geographic information systems, specifically in the stage of designs through the application of the computational tool Designer by Schneider Electric, the same one has been made by a Project manager and a set of engineering analysis tools. Likewise, it emphasizes on the requirements that allowed establishing the feasibility of its implementation in the “Empresa Eléctrica Regional Centrosur”. The project was based on a study case, which allowed a comparison between the company's current project management methodology and Designer, in order to determine the performance of each one of them. The first chapter indicates the approach to the problem and establishes the general objective and the specific objectives, as well as the justification and hypothesis of the present work. The second chapter is related to the theoretical framework that defines concepts such as project management and technical aspects like a georeferenced information systems as well as their application in the electricity distribution sector. The third chapter indicates the methodologies of project management of the main electricity distribution companies in Ecuador, in particular reference to the “Empresa Eléctrica Regional Centrosur”. Then, the fourth chapter reviews the management of electrical designs and the engineering tools that incorporate Designer. The fifth chapter discusses the implementation of the design of a project that was carried out by the company responsible for the project. In the sixth chapter discusses of how to develop a comparative analysis of the information obtained. Finally, in the seventh chapter the final results are reported, as well as the general and theoretical support to the thesis with the author’s recommendations. Ingeniero Eléctrico Cuenca 2017-11-06T17:18:53Z 2017-11-06T17:18:53Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28447 spa TE;404 application/pdf application/pdf
spellingShingle Designer
Schneider Electric
Factibilidad
Proyectos Electricos
Cuesta Garzón, Lenin Marcelo
Yunga Chapa, Luis David
Gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos
title Gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos
title_full Gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos
title_fullStr Gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos
title_full_unstemmed Gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos
title_short Gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos
title_sort gestión de proyectos eléctricos integrados con los sistemas de información geográficos
topic Designer
Schneider Electric
Factibilidad
Proyectos Electricos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28447
work_keys_str_mv AT cuestagarzonleninmarcelo gestiondeproyectoselectricosintegradosconlossistemasdeinformaciongeograficos
AT yungachapaluisdavid gestiondeproyectoselectricosintegradosconlossistemasdeinformaciongeograficos