Análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas
Los Sistemas de Distribución Eléctricos generalmente son abastecidos por las grandes Subestaciones Eléctricas, que son encargadas de alimentar a los consumidores por medio de las redes de distribución. Ahora con el uso de energías alternativas (eólica, fotovoltaica, etc.) dicho sistema cambió su est...
Κύριοι συγγραφείς: | , |
---|---|
Άλλοι συγγραφείς: | |
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2017
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28490 |
_version_ | 1785802342623346688 |
---|---|
author | León Vizhñay, Andrés Santiago Lojano León, Andrés Patricio |
author2 | Sanango Fernández, Juan Bautista |
author_facet | Sanango Fernández, Juan Bautista León Vizhñay, Andrés Santiago Lojano León, Andrés Patricio |
author_sort | León Vizhñay, Andrés Santiago |
collection | DSpace |
description | Los Sistemas de Distribución Eléctricos generalmente son abastecidos por las grandes Subestaciones Eléctricas, que son encargadas de alimentar a los consumidores por medio de las redes de distribución. Ahora con el uso de energías alternativas (eólica, fotovoltaica, etc.) dicho sistema cambió su estructura a la denominada microred. Esta red presenta muchos beneficios para el abastecimiento de la demanda, además de ayudar a fortalecer al sistema eléctrico de potencia y a disminuir las pérdidas de energía eléctrica.
La gran ventaja de una microred es tener su generación en las proximidades de la carga, lo cual conlleva a buscar la mejor oferta de cada empresa generadora o vendedora de energía eléctrica. El algoritmo planteado considera la mejor ubicación de la generación distribuida, para poder abastecer la demanda y reducir las pérdidas de energía.
Este trabajo presenta una alternativa para la optimización de las pérdidas de energía dentro de una microred. Se pretende que bajo el concepto de la Teoría de los Juegos Cooperativos; encontrar un algoritmo que ayude a mejorar el intercambio de energía eléctrica, reducir las pérdidas en dicho intercambio, así como también la reducción de los costos.
La Teoría de los Juegos Cooperativos busca formar el mejor grupo o coalición (vendedor, comprador) que el sistema requiere para abastecer la demanda a un costo reducido. Con esto, el usuario puede considerar a que generación (fotovoltaica, eólica, hidráulica, etc.) comprar la energía y que beneficio (reducción de pérdidas y costos) tenga con dicha coalición. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28490 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2017 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-284902018-07-12T15:54:43Z Análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas León Vizhñay, Andrés Santiago Lojano León, Andrés Patricio Sanango Fernández, Juan Bautista Restricciones Algoritmo Microred Generacion Distribuida Perdidas De Energia Los Sistemas de Distribución Eléctricos generalmente son abastecidos por las grandes Subestaciones Eléctricas, que son encargadas de alimentar a los consumidores por medio de las redes de distribución. Ahora con el uso de energías alternativas (eólica, fotovoltaica, etc.) dicho sistema cambió su estructura a la denominada microred. Esta red presenta muchos beneficios para el abastecimiento de la demanda, además de ayudar a fortalecer al sistema eléctrico de potencia y a disminuir las pérdidas de energía eléctrica. La gran ventaja de una microred es tener su generación en las proximidades de la carga, lo cual conlleva a buscar la mejor oferta de cada empresa generadora o vendedora de energía eléctrica. El algoritmo planteado considera la mejor ubicación de la generación distribuida, para poder abastecer la demanda y reducir las pérdidas de energía. Este trabajo presenta una alternativa para la optimización de las pérdidas de energía dentro de una microred. Se pretende que bajo el concepto de la Teoría de los Juegos Cooperativos; encontrar un algoritmo que ayude a mejorar el intercambio de energía eléctrica, reducir las pérdidas en dicho intercambio, así como también la reducción de los costos. La Teoría de los Juegos Cooperativos busca formar el mejor grupo o coalición (vendedor, comprador) que el sistema requiere para abastecer la demanda a un costo reducido. Con esto, el usuario puede considerar a que generación (fotovoltaica, eólica, hidráulica, etc.) comprar la energía y que beneficio (reducción de pérdidas y costos) tenga con dicha coalición. The Electric Distribution Systems are currently supplied by the large Electrical Substations, which are in charge of feeding the consumers through the distribution networks. Now, with the use of alternative energies (wind, photovoltaic, etc.), this system changed its structure to the so-called Smart Grid. This network has many benefits for supplying demand, as well as helping to strengthen the power system and reduce electrical losses. The great advantage of a Smart Grid is to have its generation in the vicinity of the load, which leads to find the best offer of each generating or selling company electric power. The algorithm considered the best location of the distributed generation, to be able to supply the demand and reduce the losses of energy. This investigation presents an alternative for the optimization of energy losses within a smart grid. It is intended that under the concept of Cooperative Games Theory; find an algorithm that helps to improve the exchange of electric energy, reduce losses in such exchange, as well as reduce costs. The Theory of Cooperative Games seeks to form the best group or coalition (seller, buyer) that the system requires to supply the demand at a reduced cost. With this, the user can consider which generation (photovoltaic, wind, hydro, etc.) to buy the energy and what benefit (reduction of losses and costs) have with that coalition. Ingeniero Eléctrico Cuenca 2017-11-15T17:25:28Z 2017-11-15T17:25:28Z 2017 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28490 spa TE;407 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Restricciones Algoritmo Microred Generacion Distribuida Perdidas De Energia León Vizhñay, Andrés Santiago Lojano León, Andrés Patricio Análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas |
title | Análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas |
title_full | Análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas |
title_fullStr | Análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas |
title_full_unstemmed | Análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas |
title_short | Análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas |
title_sort | análisis del intercambio cooperativo de energía eléctrica adicionando restricciones en microredes eléctricas |
topic | Restricciones Algoritmo Microred Generacion Distribuida Perdidas De Energia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28490 |
work_keys_str_mv | AT leonvizhnayandressantiago analisisdelintercambiocooperativodeenergiaelectricaadicionandorestriccionesenmicroredeselectricas AT lojanoleonandrespatricio analisisdelintercambiocooperativodeenergiaelectricaadicionandorestriccionesenmicroredeselectricas |