Efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de dosis crecientes (7g, 15g y 21g) de un aditivo (Roughage MateTM) administrado a vacas lecheras en la etapa de posparto sobre la involución y salud uterinas, y actividad ovárica. Se plantearon 4 tratamientos con 10 repeticiones dando u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guallpa Lema, Adán Trinidad
Other Authors: Iñiguez Gutiérrez, Carlos Ulises
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28502
_version_ 1785802396268494848
author Guallpa Lema, Adán Trinidad
author2 Iñiguez Gutiérrez, Carlos Ulises
author_facet Iñiguez Gutiérrez, Carlos Ulises
Guallpa Lema, Adán Trinidad
author_sort Guallpa Lema, Adán Trinidad
collection DSpace
description El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de dosis crecientes (7g, 15g y 21g) de un aditivo (Roughage MateTM) administrado a vacas lecheras en la etapa de posparto sobre la involución y salud uterinas, y actividad ovárica. Se plantearon 4 tratamientos con 10 repeticiones dando un total de 40 unidades experimentales (vacas). Los tratamientos fueron: G1.- 7 gramos de aditivo; G2.- 15 gramos; G3.- 21 gramos; y, G4.- testigo. Se preseleccionaron 64 animales con 15 días preparto considerado como periodo de adaptación ruminal al aditivo, CC de 3,25 a 3,50; de 3 a 7 años; 1 a 3 partos; clínicamente sanas. Luego del parto fueron seleccionadas por sorteo y eliminación manual las 40 vacas necesarias para la investigación divididas en 4 grupos por designación aleatoria. Se evaluó involución uterina por palpación rectal a los 21 y 40DPP; salud uterina por citología endometrial mediante cytobrush a los 34 y 47DPP; y, retorno a la actividad ovárica por ultrasonografía a los 15, 22, 29, 36 y 43DPP. Los datos fueron analizados mediante la prueba de Chi-Cuadrado y prueba de significación de H de Kruskall-Wallis. Hasta los 36DPP no se obtuvieron diferencias significativas generadas por los tratamientos en ninguna variable (P>0,05); sin embargo, al día 43 pospartos los tratamientos influenciaron (P<0,05) en la presencia de folículos clase III (G3=G4>G1=G2) y reinicio a la actividad ovárica. Se concluye que para mejorar el efecto biológico del aditivo se debe cubrir las necesidades básicas de los elementos traza y utilizar fuentes orgánicas.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-28502
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2017
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-285022018-04-24T09:01:32Z Efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica Guallpa Lema, Adán Trinidad Iñiguez Gutiérrez, Carlos Ulises Cobalto Aditivo En Vacas Posparto Vacas Lecheras Roughage Matetm Vacas Lecheras Alimentacion De Vacas Lecheras El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de dosis crecientes (7g, 15g y 21g) de un aditivo (Roughage MateTM) administrado a vacas lecheras en la etapa de posparto sobre la involución y salud uterinas, y actividad ovárica. Se plantearon 4 tratamientos con 10 repeticiones dando un total de 40 unidades experimentales (vacas). Los tratamientos fueron: G1.- 7 gramos de aditivo; G2.- 15 gramos; G3.- 21 gramos; y, G4.- testigo. Se preseleccionaron 64 animales con 15 días preparto considerado como periodo de adaptación ruminal al aditivo, CC de 3,25 a 3,50; de 3 a 7 años; 1 a 3 partos; clínicamente sanas. Luego del parto fueron seleccionadas por sorteo y eliminación manual las 40 vacas necesarias para la investigación divididas en 4 grupos por designación aleatoria. Se evaluó involución uterina por palpación rectal a los 21 y 40DPP; salud uterina por citología endometrial mediante cytobrush a los 34 y 47DPP; y, retorno a la actividad ovárica por ultrasonografía a los 15, 22, 29, 36 y 43DPP. Los datos fueron analizados mediante la prueba de Chi-Cuadrado y prueba de significación de H de Kruskall-Wallis. Hasta los 36DPP no se obtuvieron diferencias significativas generadas por los tratamientos en ninguna variable (P>0,05); sin embargo, al día 43 pospartos los tratamientos influenciaron (P<0,05) en la presencia de folículos clase III (G3=G4>G1=G2) y reinicio a la actividad ovárica. Se concluye que para mejorar el efecto biológico del aditivo se debe cubrir las necesidades básicas de los elementos traza y utilizar fuentes orgánicas. The aim of the present research was to evaluate the effect of increasing doses (7g, 15g and 21g) of an additive (Roughage MateTM) administrated to dairy cows in the postpartum period on involution and uterine health, and ovarian activity. 4 treatments were proposed with 10 replicates giving a total of 40 experimental units (cows). The treatments were: G1.- 7g of additive; G2.- 15g; G3.- 21g; and, G4.- control group. Sixty-four animals were pre-selected with 15 days anteparts, considered as period of ruminal adaptation to the additive, BCS of 3.25 to 3.50; from 3 to 7 years; 1 to 3 calving; clinically healthy. After delivery, 40 cows needed for the research were selected and divided into four groups by random designation. Uterine involution was evaluated by rectal palpation at 21 and 40PPD; uterine health by endometrial cytology using cytobrush at 34 and 47PPD; and, return to ovarian activity by ultrasonography at 15, 22, 29, 36 and 43PPD. Data were analyzed using the Chi-Square test and Kruskall-Wallis H-significance test. Up to 36PPD no significant differences were generated by treatments in any variable (P> 0.05); however, at day 43 postpart the treatments influenced (P <0.05) in the presence of follicles class III (G3 = G4> G1 = G2) and restart to ovarian activity. It is concluded that to improve the biological effect of the additive, the basic needs of the trace elements must be met and organic sources must be used. Magister en Reproducción Animal Cuenca 2017-11-16T17:00:08Z 2017-11-16T17:00:08Z 2017 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28502 spa TM4A;141 application/pdf application/pdf
spellingShingle Cobalto
Aditivo En Vacas
Posparto Vacas Lecheras
Roughage Matetm
Vacas Lecheras
Alimentacion De Vacas Lecheras
Guallpa Lema, Adán Trinidad
Efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica
title Efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica
title_full Efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica
title_fullStr Efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica
title_full_unstemmed Efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica
title_short Efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica
title_sort efecto del uso de un aditivo en la alimentación de vacas lecheras en la etapa post-parto en dosis crecientes sobre la involución, salud uterina, actividad ovárica
topic Cobalto
Aditivo En Vacas
Posparto Vacas Lecheras
Roughage Matetm
Vacas Lecheras
Alimentacion De Vacas Lecheras
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28502
work_keys_str_mv AT guallpalemaadantrinidad efectodelusodeunaditivoenlaalimentaciondevacaslecherasenlaetapapostpartoendosiscrecientessobrelainvolucionsaluduterinaactividadovarica