Summary: | Las redes de bajo consumo y amplia cobertura (LPWAN) como LoRaWAN, proporcionan ventajas para desarrollar sistemas de monitoreo en ambientes forestales debido a su fácil configuración, costo, bajo consumo de energía, y amplia cobertura. En cuanto al área de cobertura, la transmisión en entornos forestales es altamente atenuada por la vegetación y debe caracterizarse para optimizar el número de nodos. Este trabajo propone un análisis empírico del rango de transmisión de LoRa con LoRaWAN en entornos forestales basado en un modelo de pérdidas de trayectoria, utilizando el Indicador de Nivel de Señal Recibida (RSSI) y la Relación Señal a Ruido (SNR). Las mediciones se llevaron a cabo en las márgenes de tres ríos locales ubicados en entornos urbanos, semiurbanos y rurales en la ciudad de Cuenca-Ecuador. De las mediciones se encontró que hay una diferencia de distribución significativa entre los lugares de medición, una alta correlación entre dos orillas de un mismo río, una mayor desviación estándar en las mediciones urbanas y una mayor cobertura en áreas rurales.
|