Estudio de los sólidos suspendidos en el agua del río Tabacay y su vinculación con la cobertura vegetal y usos del suelo en la microcuenca

La cuenca del río Tabacay por los diferentes usos de suelo y de cubiertas vegetales proporciona una amplia gama de valores de escorrentía superficial y concentración de sedimentos, lo que afecta significativamente a los usos del agua, como el destinado a consumo humano y, a las aplicaciones posterio...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Jaya Cabrera, Fabián Enrique
其他作者: Pauta Calle, Gladys Guillermina
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28542
实物特征
总结:La cuenca del río Tabacay por los diferentes usos de suelo y de cubiertas vegetales proporciona una amplia gama de valores de escorrentía superficial y concentración de sedimentos, lo que afecta significativamente a los usos del agua, como el destinado a consumo humano y, a las aplicaciones posteriores, como en la Hidroeléctrica Paute, ya que provoca una degeneración paulatina de las turbinas y sedimentación en el embalse, provocando alteraciones hidráulicas. Este trabajo de investigación está enfocado al estudio de los sólidos en suspensión que se producen en la microcuenca, para vincularlo posteriormente con la cobertura y los usos del suelo. Se diseña un programa de monitoreo en el río que contempla, tanto el análisis de los sólidos suspendidos en el agua, así como las características del lecho de fondo para analizar los sólidos sedimentados. El monitoreo contempla también la medición del caudal en cada punto de muestreo, dato importante para determinar la carga de transporte; la medición del caudal se hace utilizando el método del Flotador, esto, debido a la dificultad de movilizar equipos de medición que proporcionan más exactitud. Las campañas de monitoreo se realizarán en intervalos constantes de tiempo, logrando probablemente los eventos de precipitación más representativos de la microcuenca en el periodo Mayo-Julio de 2017. Al finalizar la investigación se sugieren medidas de control y prevención de la contaminación. Con estos resultados, se entregará a las empresas encargadas del control de Aguas Superficiales, una herramienta de gestión, útil en su proceso de toma de decisiones.